Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2009

Cuenta en Spotify !

Spotify es un servicio que te permite escuchar musica sin descargarla, solo por streaming, usando un cliente.

Spotify solo esta disponible gratuitamente en algunos paises:


Pero para crear la cuenta, se puede utilizar un proxi. El proxi tiene que estar situado en R. Unido, España o en cualquier pais donde se puede accerder gratuitamente a una cuenta spotify.

Un buen servidor es este. Una ves en el proxi, vamos a navegar hasta la pagina de creacion de cuenta ->

https://www.spotify.com/en/get-started




Le hacemos clic en GO y nos va a llevar a la pagina de spotify. Nos registramos como en cualquier pagina, pero en la parte de Country (pais) seleccionamos UK y en la parte de Postal code (codigo postal) escribimos SE17 2DJ


Una ves creada nuestra cuenta, vamos a descargar el cliente.

Primero instalamos wine:

$ sudo apt-get install wine



Ahora descargamos el programa cliente:

$ wget http://www.spotify.com/download/Spotify Installer.exe



Y lo ejecutamos

$ wine Spotify\ Installer.exe



Lo instalamos como a cualquier programa de windows

Y lo ejecutamos:

$ wine .wine/dosdevices/c\:/Archivos\ de\ programa/Spotify/spotify.exe



Nos logueamos con nuestro nombre de usuario y contraseña

__

Ahora para crear un acceso directo al programa en el panel seguimos estos pasos:

1)Descargamos el icono

$ wget http://kallepersson.se/upl/spotify.svg



2) Clic derecho en el panel de gnome y "Añadir al panel"



3) Clic en "Lanzador de aplicaciones personalizado"



3) Completar los campos con lo siguiente



Nombre: Spotify

Comando: wine .wine/dosdevices/c\:/Archivos\ de\ programa/Spotify/spotify.exe

Comentario: Escuchar musica online

4) Clic en el icono:



y remplazamos la direccion del icono anterior:



Por la del icono que descargamos:

/home/usuario/spotify.svg

Y el lanzador terminado



Ahora solo hay que hacer un clic en el icono



--

Muy facil...si tenes alguna duda, deja el comentario



Bookmark and Share

lunes, 13 de julio de 2009

Microsoft anunció un Office gratuito para la Web

Estará disponible a mediados de 2010, luego del lanzamiento de la nueva versión de su paquete de aplicaciones; de esta forma busca rivalizar con el servicio Google Docs



Boston, (Reuters).- Microsoft lanzará una versión gratuita de su paquete de programas Office, que estará disponible en Internet para competir con los productos que su rival Google lanzó hace tres años . De esta forma, el mayor fabricante de software del mundo ofrecerá un procesador de textos, de planillas de cálculo, de presentaciones y un software para tomar notas con la misma apariencia de los incluidos en la versión que se vende para computadoras personales.

Esta serie de aplicaciones web gratuitas estarán disponibles luego de que empiece a vender el Office 2010, su próximo gran lanzamiento del producto, en el primer semestre del año próximo. Su versión actual corresponde a enero del 2007.Según el diario The Washington Post , el Office 2010 Web applications se podrá testear a fines de este año, y será necesario contar con una cuenta Windows Live, la misma que se emplea para el servicio de mensajería instantánea Messenger.

El anuncio de Microsoft se realizó en una conferencia para socios de negocio en Nueva Orleans . La portavoz de la compañía, Janice Kapner, dijo que la versión libre de Internet brindará "una experiencia muy rica" y probablemente tenga más funcionalidad que la de Google.

Entre otras actualizaciones de programas que Microsoft tiene planeadas hacia el 2010, en octubre saldrá la nueva versión del omnipresente sistema operativo, denominado Windows 7 , y también prepara una nueva versión de su muy utilizado servidor de correo Exchange.




Bookmark and Share

miércoles, 6 de mayo de 2009

Instalar GIMP 2.6 en Debian

Para instalar GIMP 2.6 en Debian (sid, lenny, en etch puede ser que cause problemas) debemos seguir estos pasos:


Root:

$ su

hacer un backup

# cp /etc/apt/sources.list /etc/apt/sources.list.backup
# gedit /etc/apt/sources.list

Ahora en cada linea del documento, le agregamos un # al comienzo

una ves hecho eso, vamos a agregar estos repositorios al final:


######################################

#Repositorios no Libres
deb http://http.us.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free

# Seguridad
deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib
deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib

#### Unstable (sid)
deb http://ftp.fi.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
deb-src http://ftp.fi.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
# deb http://mirrors.kernel.org/debian/ sid main contrib non-free
# deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ sid main contrib non-free

#### Testing
deb http://ftp.fi.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
# deb-src http://ftp.fi.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
# deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free

#### Experimental
deb http://mirrors.kernel.org/debian/ experimental main contrib non-free
# deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ experimental main contrib non-free

#### Multimedia
deb http://www.las.ic.unicamp.br/pub/debian-multimedia/ experimental main
deb-src http://www.las.ic.unicamp.br/pub/debian-multimedia/ experimental main

##############################################


y de nuevo en el terminal, actualizamos la lista de repositorios:

# apt-get update

y ahora instalamos GIMP:

# aptitude -t experimental install gimp


una ves instalado podemos volver a dejar los repos como antes...

# cp /etc/apt/sources.list.backup /etc/apt/sources.list




Bookmark and Share

lunes, 13 de abril de 2009

Instalacion de XMMS muy facil

Hace tiempo en esta entrada explicaba como instalar el xmms, pero me di cuenta que existe una forma mas facil de instalarlo:

Descargamos este archivo para PC's i386, doble clic e "Instalar este paquete" y listo, solo escribimos la contraseña y el programa se instala.

Ahora, para poder ejecutarlo facilmente seguimos estos pasos:

>Clic derecho en el menu de ubuntu
http://www.geocities.com/irlp4kids/ubuntu_logo.png
>Editar los menus
>Dentro de Sonido y video, hacemos clic en Elemento nuevo
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1PI7P1rOwGbhX3lHaS5GWPwZ4uRpmYI7WHX4Ab7MqdsjsTGOIGIP9S3xymf1VRcGIe-MDbBWQgzU8lN5zTZO32QfBvTE64VdsYOmroAjns5UaukZz8GY_eO_DhMlmwNX6eCQcZudC89Q/s320/signo_mas.gif
>Nombre = XMMS
>Comando = xmms

Tambien le podemos cambiar el icono:

>clic en la imagen de icono:
http://6000630562034554025-a-1802744773732722657-s-sites.googlegroups.com/site/arroyopablo06/Home/asdasd.png?attredirects=0&auth=ANoY7cqtvOW2l_Xd3d-lnZ2wLqbX9ILP8FM_eyqS51g5oWCUUljIgmrjAw8V_EJ9s7WkYUAewsnmlMWuu54zpeorS1Y486unDrKvRl1gdR3D4yWx0Cp-fUA7D8vheygMERqfILiBCHguTKZCO7jKBoXqLxGjQ4h2quZpiwg8JVNegWSNF9AIFgBybFEE4R2W2L-DriFdi2_tDTuyvzokQfZKHyw_vxIgMg%3D%3D
Y ahora se puede seleccionar un archivo .SVG (no es oblicacion) para que sea el icono...
Yo les dejo un icono en .SVG que hize con inkscape:
http://6000630562034554025-a-1802744773732722657-s-sites.googlegroups.com/site/arroyopablo06/Home/xmms.png?attredirects=0&auth=ANoY7coC7HsMLyyeKBLAoU45ivzVC6XLPq57ImyFwCjW0By87K15WwH6A9rMtKqmzQ3r26rtkNjr_MZfPoilmZN0RYzflYFCvTA5pFd82a5BQl7K5OUqk58KunVmqsXTaunyJvTVCcKHHA6UKXzpUbKcbj9xVz3Cd4iaO-zieIkgcF3OxBtwnf0m_EY1IHg4fmvYxNO2dea3eiDfsC5BKiGdOEBUX4P5ag%3D%3D
Al final solo debemos darle clic en "Aceptar"




viernes, 27 de febrero de 2009

Matar procesos colgados

cuando un programa no responde, lo mas facil es matarlo, como?
asi:

$ xkill

y luego el cursor va a tomar forma de cruz, solo hay que darle clic a la aplicaciones colgada...

http://lirent.net/wp-content/uploads/2008/07/xkillubuntufreezeapps.png

jueves, 29 de enero de 2009

File manager - Pacman

Muy buenas a todos, hoy lei mi analytic de google con mucha felicidad, mis visitas aumentaron casiun %50 en este mes, muchas gracias a todos...

El tema de hoy es: si usan gnome seguro que estan felices con su nautilus que es el explorador de archivos de gnome, pero los que estamos en kde usamos el konqueror o el dolphin

konqueror viene por defecto en debian, pero dolphin viene por defecto en kubuntu

El tema es que ninguno de los dos me gusta, ni dolphin ni konqueror

Nautilus, como es nativo de gnome no funciona al 100% en kde, asi que es mejor usar los nativos

Pero queda un exelente explorador de archivo, pacman, es:

* rapido: especial para pc no muy potentes

* facil: para novatos y sin experiencia

* bonito: colores, barras y iconos de color

pero instalarlo no es muy facil, para instalar hay que seguir los siguientes pasos:

// editar los repositorios

$ su (debian)

o

$ sudo su (ubuntu)

___

# nano /etc/apt/sources.list

vamos hasta el final y escribimos los siguiente:

en debian:

deb http://ftp.debian.org/debian/ unstable main unstable main

en ubuntu:

deb http://cle.linux.org.tw/candyz/Ubuntu i386/

una ves echo eso, CNTRL+O para guardar y CNTRL+X para cerrar...

ahora:

# apt-get update

y

# apt-get install pacmanfm

Listo, para ejecutarlo vamos a inicio > sistema > pacman file manager

nose a ustedes, pero a mi me salio un cartel todo en ingles, busque informacion y lo que hay que hace es:

$ nano .gtkrc-2.0

y pegamos lo siguiente:

gtk-icon-theme-name="GNOME"

ahora CTRL+O y CNTRL+X para guardar y cerrar.

ya casi terminamos, ahora de nuevo en un terminar ejecutamos:

$ konqueror

ahora vamos a Preferencias -> Configurar Konqueror -> Asociaciones de Archivo -> inode -> directory

y localizamos a pacmac, hacemos clic en el y le damos en el boton Subir hasta que este en el top...

ahora cada ves que abramos una carpeta, lugar remoto, sera por medio de pacman..

hasta la proxima

miércoles, 28 de enero de 2009

Reproducir archivos RMVB en linux - Debian - Ubuntu

En unos de los post anteriore explique como poder convertir un archivo .rmvb a un .avi.
Pero que pasa si no queremos convertir, sino solamente reproducir la peli (un exelente formato, por la razon de que tiene calidad y poco peso sus archivos).


1. instalar kaffeine:

$ su
# apt-get install kaffeine


2. descargar los codec para los archivos rmvb:

32 bits pc-86 (micros intel mas o menos viejos)

64 bits pc-64 (micro intel nuevos y amd)

3. instalar los codec:

Descomprimimos los codec descargados en el escritorio:

clic derecho en el archivo descargado y "extraer aqui"

en un terminal:

# konqueror /home/usuario/Desktop/essential-20071007

(usuario es tu nombre de usuario)

selecciona todos los archivos que veas en esa carpeta y CNTRL+C

ahora en la barra de direcion, haz clic en el boton que ves a la izquierda de la imagen a continuacion:

borra todo el contenido y escrive los siguiente:

/usr/lib/win32

ahora: CNTRL+V

eso es todo, cerramos el konqueror y ahora

4.a configurar kaffeine:

Abrimos el programa y vamos a:

preferencias > parametros del motor xine > decoder

en la pestaña Opciones para principiantes escribimos en los dos campos:

/usr/lib/win32

/usr/lib/win32

y aceptar:

6. Ahora a disfrutar de una buena peli de 300 mb y con la mayor calidad...

===========

# significa que sos root

$ significa que sos un usuario

siempre es necesario prestar atencion a este detalle...

===========

el ejemplo de instalacion de codec es para pc de 32 bits, pero solo es cuestion de cambiar un poco los comandos y nada mas...

martes, 27 de enero de 2009

Mis 5 programas favoritos

Acaso todos los blog importantes van a poder sus 5 programas favoritos, jeje, entonces me sumo.

1 - Opera: porque? simplemente porque firefox es inusable en mi pc, muy lento para mi micro y memoria, y evolution no sirve...



2 - Amarok: estupendo programa para reproducir musica


# apt-get install amarok
3 - Akregator: por este programa me actualizo en el mundo de la informatica leyendo blog, los invito a subscrivirse a mi rss:

# apt-get install akregator

4 - Kaffeine: probe vlc, totem, mplayer y me quedo con kaffeine por su motor xine y por la facilidad de uso a la hora de ver videos, y sobre todo, reproducir DVD

# apt-get install kaffeine

por ultimo y, creo, mas importante:

5 - GIMP: El reemplazo perfecto para Photoshop, les cuento, que la verdad, al comienzo no lo pensaba al GIMP como alternativa para photoshop, pero me acosumbre y me gusto tanto, que ahora lo elijo a gimp antes que el photoshop


# apt-get install gimp

aunque la verdad este programa necesita de sus hermanos inkscape y blender para trabajar a lo maximo del potencial del software libre

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Compilar en Debian

desde los 5 meses que uso linux, no eh podido compilar un programa jamas...
creo que era un poco por mi novates y por las distribuciones faciles que usaba, hoy les voy a contar como hice para compilar un programa y poder usarlo para hacer arrancar mi querido firefox:

casi todos los codigos fuentes de los programas son muy faciles de compilar: un simple

$ ./configure

$ make

$ make install

pero en realidad no es tan asi, porque cada programa puede tener pasos diferentes para su instalacion: LEER el "readme" siempre

lo esencial para empesar a compilar es instalar el build-essential, es un conjunto de paquetes que te permite compilar programas basico, para instalarlo solo escrivimos en el comando

$ sudo apt-get install build-essential

Pero en la mayoria de los casos se nesecitan instalar paquetes que sirven para poder compilar y hacer funcionar el nuevo programa a instalar (son las dependencias)

las dependecias nesesarias nos va a pedir en el configure

$ ./configure

por ejemplo

No package 'atk' found

eso nos indica que la dependencia atk no esta instalada, y asi son muchas mas dependencias que nos va a hacer falta para compilar, aqui les presento algunas de estas dependencias utiles:

libcairo2
libcairo2-dev

libpango1.0-dev
libpango1.0-common
libpango1.0-0

libatk1.0-0
libatk1.0-dev

libgtk2.0-0
libgtk2.0-common
libgtk2.0-dev

libglib2.0-0
libglib2.0-dev


Simplemente buscamos ess nombres en el gestor de paquetes y lo seleccionamos para instalarlo y listo...nuestra compilacion va a ser satisfactoria





PD:este post es en respuesta a muchas preguntas sobre el famoso problema de que no encuentra el make file y muchos interrogantes mas sobre los problemas a la hora de compilar un codigo fuente.