Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2009

Cuenta en Spotify !

Spotify es un servicio que te permite escuchar musica sin descargarla, solo por streaming, usando un cliente.

Spotify solo esta disponible gratuitamente en algunos paises:


Pero para crear la cuenta, se puede utilizar un proxi. El proxi tiene que estar situado en R. Unido, España o en cualquier pais donde se puede accerder gratuitamente a una cuenta spotify.

Un buen servidor es este. Una ves en el proxi, vamos a navegar hasta la pagina de creacion de cuenta ->

https://www.spotify.com/en/get-started




Le hacemos clic en GO y nos va a llevar a la pagina de spotify. Nos registramos como en cualquier pagina, pero en la parte de Country (pais) seleccionamos UK y en la parte de Postal code (codigo postal) escribimos SE17 2DJ


Una ves creada nuestra cuenta, vamos a descargar el cliente.

Primero instalamos wine:

$ sudo apt-get install wine



Ahora descargamos el programa cliente:

$ wget http://www.spotify.com/download/Spotify Installer.exe



Y lo ejecutamos

$ wine Spotify\ Installer.exe



Lo instalamos como a cualquier programa de windows

Y lo ejecutamos:

$ wine .wine/dosdevices/c\:/Archivos\ de\ programa/Spotify/spotify.exe



Nos logueamos con nuestro nombre de usuario y contraseña

__

Ahora para crear un acceso directo al programa en el panel seguimos estos pasos:

1)Descargamos el icono

$ wget http://kallepersson.se/upl/spotify.svg



2) Clic derecho en el panel de gnome y "Añadir al panel"



3) Clic en "Lanzador de aplicaciones personalizado"



3) Completar los campos con lo siguiente



Nombre: Spotify

Comando: wine .wine/dosdevices/c\:/Archivos\ de\ programa/Spotify/spotify.exe

Comentario: Escuchar musica online

4) Clic en el icono:



y remplazamos la direccion del icono anterior:



Por la del icono que descargamos:

/home/usuario/spotify.svg

Y el lanzador terminado



Ahora solo hay que hacer un clic en el icono



--

Muy facil...si tenes alguna duda, deja el comentario



Bookmark and Share

jueves, 21 de mayo de 2009

Musica CC - Pyjama

Hola gente...
Perdon por no postear ya hace mas de una semana; por dos razones. Escuela y algunos trabajitos.
Les cuento que tuve varias lecciones en el cole: Ingles (Nota: 8.5), lengua (9 y 10), Matematicas (10!!!), Quimica (6 ¬¬), Proceso productivo (8) y el miercoles tengo la de EDI...asi que me fue bien en todo y espero terminar bien en EDI tambien.
Y algunos trabajos con las PCs amigos, realmente, dos dolores de cabeza aparte del estudio.

Pero bueno, pasamos un poco a la tematica real del blog. Alguno de ustedes probo o escucho la musica de Jamendo? Se trata de musica CC (creative commons) que se reune de varios artistas.

Para escuchar musica de esta pagina hay varias opciones:
  • Amarok
  • Banshee
  • Rhythmbox
Todos estos son programas son reproductores de musica normales.

Pero ninguno se especializa mas en jamendo que pyjama:


Pyjama es un proyecto que surge con la idea de facilitar el acceso a Jamendo desde el escritorio de los sistemas basados en GNU/Linux. Con Pyjama se puede acceder a la música de Jamendo de forma eficiente y cómoda.

Desde Pyjama podemos navegar por los diferentes artistas y álbumes, marcar nuestros temas favoritos, crear listas de reproducción, etc





Para instalarlo vamos a descargar este paquete .deb

http://i43.tinypic.com/1ptgnt.jpg

Es un programa en español y muy intuitivo...espero que les guste

================
Bookmark and Share

viernes, 15 de mayo de 2009

Como encontrar la direccion del streaming de una radio

Hola gente linda.

Para los que saben de HTML encontrar la direccion web del streaming de una radio es muy facil, pero para los que no es casi imposible porque esta se encuentra muy bien escondida en la pagina

Esta direccion tiene que estar si o si en alguna parte, porque sin ella nuestro programa no sabe de donde bajar los datos y reproducir el audio.

Primero: encontrar a pagina de la radio.

Esto es muy simple; escribimos en el buscador de google: radio nacional (Argentina) y le damos en "Voy a tener suerte".

Una ves dentro de la pagina de la radio, vamos a encontrar un link, que dice "escuchar".

Se va a abrir una pagina en una ventana nueva. Hacemos clic derecho y le damos a "ver codigo fuente" de la pagina.


La parte linda: CNTRL+F para buscar y escribimos "mms" sin asteriscos.

Si lo encuentra, buena suerte. Copia el codigo completo: mms://radio.com.ar:8000 y a escuchar radio en el XMMS, Rythmbox, etc

http://i41.tinypic.com/67p2tf.jpg

Si no sale a la primera, CTRL+F y buscamos "http://" sin asteriscos. Ahora, buscamos entre todos los link http de la pagina, el del streaming de la radio.

NOTA: en la radio nacional, sale un mms, buscalo...en las demas radio vas a tener que buscarlo "a mano".


===========

Bookmark and Share

lunes, 20 de abril de 2009

Problemas con el sonido [Ubuntu]

Ultimamente tuve algunos problemas con el sonido...
Ninguna cancion se reproducia en ningun reproductor.
Pero se puede reiniciar el alsa, y asi, poder tener sonido de nuevo:

$ alsa force-reload

Nos va a aparecer un cartel diciendo que:

«Control de volumen» ha terminado de forma inesperada

Le damos un clic en recardar y el sonido va a estar OK

Pero es solo una solucion rapida...

martes, 14 de abril de 2009

Manejar Audacious desde el panel - Gnome

Leí en Tuxapuntes algunos comandos para el audacious, que combinados con gráficos, se puede crear en el panel de gnome un control para siguiente, atras y play/pausa.

Les explico; el comando audacious -f hace que el programa pase a la siguiente cancion.
El comando audacious -r, para reproducir el anterior y
audacious -t
, es pausa/reproducir.

Osea que creando unos lanzadores en el panel podemos hacer nuestro propios controles.

http://lindesk.com/wp-content/uploads/2007/08/audacious-logo1.png
> Descargar el pack de iconos
http://i43.tinypic.com/2008sqd.png

> Lo descomprimimos en la carpeta personal

> Clic derecho en alguna parte del panel de gnome (el superior o inferior), y "Añadir al panel" para agregar un applet.

> Ahora seleccionamos y doble clic en "Lanzador de aplicacion personalizado"

############
http://i40.tinypic.com/212j0oo.png
############

> Ahora en nombre, escribimos "Anterior" y en comando "audacious -r" (sin comillas).
Luego hacemos clic en el boton para cambiar el icono del lanzador
http://6000630562034554025-a-1802744773732722657-s-sites.googlegroups.com/site/arroyopablo06/Home/asdasd.png?attredirects=0&auth=ANoY7cqtvOW2l_Xd3d-lnZ2wLqbX9ILP8FM_eyqS51g5oWCUUljIgmrjAw8V_EJ9s7WkYUAewsnmlMWuu54zpeorS1Y486unDrKvRl1gdR3D4yWx0Cp-fUA7D8vheygMERqfILiBCHguTKZCO7jKBoXqLxGjQ4h2quZpiwg8JVNegWSNF9AIFgBybFEE4R2W2L-DriFdi2_tDTuyvzokQfZKHyw_vxIgMg%3D%3D
En la carpeta /home/usuario/iconos_by_pablo/ esta el archivo atras.svg.
Lo abrimos y le damos a aceptar.


> Repetimos el proceso, pero esta ves en nombre, vamos a escribir "Reproducir/Pausa" y en comando "audacious -t". Cambiamos el icono por /home/usuario/iconos_by_pablo/play.svg

> Nuevamente repetimos, nombre = "Siguiente" comando = "audacious -f. El icono es /home/usuario/iconos_by_pablo/siguiente.svg

http://i41.tinypic.com/favexh.png

A mi me quedo asi:
http://i42.tinypic.com/t9fu3o.png
zoom:
http://i42.tinypic.com/t9fu3o.png

Cualquier duda, pregunten, porque es un poco dificil entender esto...

YAPA (#$@!!)

Mi escritorio:
http://i42.tinypic.com/vigqk1.png

D10S es ARGENTINO!

lunes, 13 de abril de 2009

Instalacion de XMMS muy facil

Hace tiempo en esta entrada explicaba como instalar el xmms, pero me di cuenta que existe una forma mas facil de instalarlo:

Descargamos este archivo para PC's i386, doble clic e "Instalar este paquete" y listo, solo escribimos la contraseña y el programa se instala.

Ahora, para poder ejecutarlo facilmente seguimos estos pasos:

>Clic derecho en el menu de ubuntu
http://www.geocities.com/irlp4kids/ubuntu_logo.png
>Editar los menus
>Dentro de Sonido y video, hacemos clic en Elemento nuevo
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1PI7P1rOwGbhX3lHaS5GWPwZ4uRpmYI7WHX4Ab7MqdsjsTGOIGIP9S3xymf1VRcGIe-MDbBWQgzU8lN5zTZO32QfBvTE64VdsYOmroAjns5UaukZz8GY_eO_DhMlmwNX6eCQcZudC89Q/s320/signo_mas.gif
>Nombre = XMMS
>Comando = xmms

Tambien le podemos cambiar el icono:

>clic en la imagen de icono:
http://6000630562034554025-a-1802744773732722657-s-sites.googlegroups.com/site/arroyopablo06/Home/asdasd.png?attredirects=0&auth=ANoY7cqtvOW2l_Xd3d-lnZ2wLqbX9ILP8FM_eyqS51g5oWCUUljIgmrjAw8V_EJ9s7WkYUAewsnmlMWuu54zpeorS1Y486unDrKvRl1gdR3D4yWx0Cp-fUA7D8vheygMERqfILiBCHguTKZCO7jKBoXqLxGjQ4h2quZpiwg8JVNegWSNF9AIFgBybFEE4R2W2L-DriFdi2_tDTuyvzokQfZKHyw_vxIgMg%3D%3D
Y ahora se puede seleccionar un archivo .SVG (no es oblicacion) para que sea el icono...
Yo les dejo un icono en .SVG que hize con inkscape:
http://6000630562034554025-a-1802744773732722657-s-sites.googlegroups.com/site/arroyopablo06/Home/xmms.png?attredirects=0&auth=ANoY7coC7HsMLyyeKBLAoU45ivzVC6XLPq57ImyFwCjW0By87K15WwH6A9rMtKqmzQ3r26rtkNjr_MZfPoilmZN0RYzflYFCvTA5pFd82a5BQl7K5OUqk58KunVmqsXTaunyJvTVCcKHHA6UKXzpUbKcbj9xVz3Cd4iaO-zieIkgcF3OxBtwnf0m_EY1IHg4fmvYxNO2dea3eiDfsC5BKiGdOEBUX4P5ag%3D%3D
Al final solo debemos darle clic en "Aceptar"




sábado, 11 de abril de 2009

Desinstalar programas inutiles en Ubuntu

Cada ves que instalo Ubuntu hay muchos programas que desinstalo, como:

  • xsane
  • f-spo
  • evolution
  • ekiga
Si quiere aprender a desinstalar a todos de una sola ves ejecuten:

$ sudo su

# apt-get remove xsane && apt-get remove f-spo && apt-get remove evolution && apt-get remove ekiga

Pero tambien instalo algunos que para mi son importantes

  • devede
  • mplayer
  • vlc
  • tilda
  • inkscape
  • xchat
Para instalarlos a todo de una sola ves:

# apt-get install devede && apt-get install mplayer && apt-get install vlc && apt-get install tilda && apt-get install inkscape && xchat

De yapa les dejo un poco de musica de Allison Crowe, una musica muy tranquila, especial para los que escuchamos metal todo el dia =-P

(a la musica la saque de Jamendo, un sitio recomendado para esuchar buena musica online y gratis, tambien se puede descargar el album o una cancion sola totalmente gratis)

miércoles, 8 de abril de 2009

El podcast de marvin

Hola a todos, les dejo el podcast de marvin, con el cual tuve casi una pequeña discucion:


Capitulo 1
Para escuchar el primer capitulo, pueden descargar el archivo:
http://i43.tinypic.com/2008sqd.png

Lo pueden escuchar en MPlayer por medio del terminal:

$ mplayer http://www.marvinortega.com/ftp/podcast/1.ogg

Escucharlo online

(dale play)




Capitulo 2



http://i43.tinypic.com/2008sqd.png

Lo pueden escuchar en MPlayer por medio del terminal:

$ mplayer http://www.marvinortega.com/ftp/podcast/2.ogg

Escucharlo online

(dale play)



domingo, 15 de marzo de 2009

Algun programa de musica por favor!

Mi busqueda de algun programa para escuchar musica a finalizado...

Banshee fue lo primero, muy bueno pero algunas caracteristicas feas tiene:

  • Lento, muy lento
  • No puedo organizar la musica si quiero cambiar el orden, para vovler a escuchar algun tema, por ejemplo
Amarok:

  • No es nativo de gnome
  • Lento, al igual que banshee ocupa mucho RAM
XMMS:
  • Programa fuera de serie, no es actualizado por nadie (creo)
  • problemas con el sonido, (alsa, oss)
Listen (lastima por los problemas, pero es un exelente programa, muy completo:

  • programa inmaduro, bugs y cuelgues por doquier :S
  • interfaz rara, desordenada
Audacious:

  • Lento (por lo menos p/mi)
http://imagenes.sftcdn.net/es/scrn/68000/68574/3_Snap65.jpg

Pero hurgando en Añadir/quitar del menu Aplicaciones de Ubuntu, busque "Player" y baje unos cuantas listas y encontre Decibel, un mini programa:

"
Reproductor de sonido Decibel
Un sencillo reproductor de musica
"

La palabra sencillo me gusto mucho, porque no tengo interes de puntuar, ni ver la tapa del albun, lo que quiero es escuchar buena musica...
http://imagenes.sftcdn.net/es/scrn/68000/68574/2t_captura0013.jpg
Para instalarlo simplemente:

$ sudo su

ubuntu

$ su

debian

# apt-get install decibel-audio-player

para ambos...



Pero si queres el codigo fuente (python):

http://i43.tinypic.com/2008sqd.png

lunes, 9 de marzo de 2009

Escuchar musica desde el terminal

Hoy aprendi a escuchar musica desde el terminal, con el mplayer. Es muy facil, empezamos desde la carpeta home y vamos subiendo a donde esta nuestra musica:

http://www.haifux.org/lectures/134/lecture/images/mplayer.png

$ ls (o dir, son casi lo mismo)

Videos Musica Documentos

$ cd Musica

para escuchar toda la carpeta de Musica:

$ mplayer *

____________________
http://i133.photobucket.com/albums/q49/quinterillo/clave_de_sol.jpg?t=1236651203
____________________

$ ls

metallica romanticas rock pesado ninghtwish

$ cd metallica

Ahora podemos reproducir todo o solo un tema:

$ mplayer * (comodin, indica que reprodusca TODO metallica)

o

$ mplayer metallica\ -\ ride\ the\ lightning\ -\ fade\ to\ black.mp3

para que solo reproduca el tema Fade to black.mp3

esta bueno, y ocupa menos memoria que rhythmbox, banshee o amarok, pero tambien suena medio geek, no?

Para los amantes de la consola y de python

Se que hay muchos convertidores de formatos pero les presento un script hecho en python que hize con la ayuda de los chicos de pyar (casi lo hicieron ellos, pero yo presente la idea :-P
el script usa ffmpeg:

$ sudo su
# apt-get install ffmpeg




1)Crear un archivo en la carpeta personal (/home/usuario), de nombre "conversor.py"

o descargar este archivo

http://gndx.org/wp-content/uploads/2008/06/280px-python_logo.png

2) Abrirlo con gedit

3)Pegar lo siguiente en el archivo:

import subprocess
print "Escribe la ruta del archivo de entrada"
original = raw_input()
print "Escribe la ruta del archivo de salida y su formato"
salida = raw_input()
ret = subprocess.call(['ffmpeg', '-i', original, salida])
if ret==0:
print "Todo ok"
else:
print "Todo mal"

4)Abrir el terminal, y ejecutar:

$ nano .bashrc

y al final escribir lo siguiente:

alias conversor='python /home/usuario/conversor.py'

(cambiar usuario por el nombre de usuario de su sistema)

CNTRL+O para guardar y CNTRL+X para cerrar

5)Cerrar y abrir el terminal para ver los resultados:

$ conversor

Escribe la ruta del archivo de entrada

espero que les guste y que le agarren el gusto al terminal que es lo mejor de nuestro querido GNU/Linux


YAPA!

wallpapers de python creado por mi en svg:

http://i39.tinypic.com/msobrl.png

lunes, 2 de marzo de 2009

Cambiar skin de XMMS

Ya he publicado algo parecido en esta entrada, pero era para el programa audacious y no para xmms, pero es casi lo mismo.

El xmms, tal y como es, no es muy lindo, pero eso se puede cambiar...

En esta pagina podemos encontrar muchos skin para winamp, pero son igual de compatibles con nuestro xmms,



Una vez descargados los archivos .wsz en el terminal ejecutamos:

$ sudo su

###############

# cd /usr/share/xmms
# mkdir Skin
# nautilus /usr/share/xmms/Skin

y pegamos los skins

o

# nautilus /usr/share/xmms

dentro de la carpeta creamos una nueva llamada Skin y, dentro pegamos todos los skins

y luego abrimos xmms >> hacemos clic derecho en la ventana del programa >>

opciones >> recargar pieles >> y luego presionamos ALT-S y seleccionamos el skin que queremos que tenga nuestro XMMS


A DISFRUTAR DE XMMS Y DE LA MUSICA!

domingo, 1 de marzo de 2009

Manejar el volumen a lo geek

Me entero en este blog una forma geek de manejar el volumen desde el terminal:

$ alsamixer -D hw:0

http://www.schaeben.info/alsamixer.jpg
con las teclas derecha-izquierda se cambia de canal o al microfono etc...

y con las teclas abajo-arriva se baja o sube el volumen

CNTRL+C para cerrar el alsamixer...

http://www.thinkgeek.com/images/products/zoom/geek_love_poem.jpg

lunes, 12 de enero de 2009

Bajar musica de goear

tutorial para bajar musica de goear facilmente con debian o ubuntu

goear.com es una pagina donde se puede encontrar toda a musica que queramos, es muy facil ,simplemente el la caja de busqueda escribimos el titulo de la cancion o el nombre del artista y listo

con un clic en la cancion podemos disfrutar de buena musica

pero que pasa cuando queremos llevar esa musica en nuestro mp4 o simplemente queremos tenerla en nuestro disco duro,

goear no nos da un link para poder bajar cada tema, es igual que youtube

pero es posible bajarlo con un script, todo lo vamos a hacer desde un terminal o consola:

####

$ cd /home/usuario/

"usuario" es el nombre de la carpeta personal...

$ kwrite .goear

y pegamos el siguiente codigo:

####### Inicio del script #######

#!/bin/bash
echo Pon aqui el id de la cancion 
read SONGID
echo by-pabloarroyo06 for song path...
wget -nv http://www.goear.com/files/xmlfiles/${SONGID:0:1}/secm$SONGID.xml
if [ ! -f secm$SONGID.xml ]
then
echo Song does not exist
else
echo Downloading song...
SONGPATH=`grep -o "http://.*mp3" secm$SONGID.xml`
wget $SONGPATH
echo Download has finished
fi
rm -f secm$SONGID.xml

###### Fin del script #######

ahora guardamos (CTRL+S)

para poder ejecutar el script facilmente vamos a editar el archivo bashrc

$ kwrite .bashrc

al final del archivo escribimos:

alias goear='sh /home/usuario/.goear'

(usuario es tu nombre de usuario)

listo con CTRL+S se guarda y cerramos

 ahora solo tenemos que ir a goear.com > buscamos alguna cancion que nos guste > copiamos el id dl tema 

abrimos un terminal y escribimos:

 $ goear

Pon aqui el id de la cancion

escribimos el id

28a92c6

y nos baja la musica

4% [=======>                  ]    6483.845  60,3 k/s eta 3m 24s

ahora nos dirigimos a la carpeta del usuario (  /home/usuaario   )

y vamos a encontrar un archivos con muchos numeros

solamente tenemos que editar su nombre por uno mas apropiado y listo

eso fue todo, hasta la proxima

pd: kwrite es el editor de kde, en gnome podemos usar gedit, y en todos podemos usar nano...

domingo, 24 de agosto de 2008

no tienen audio en la reproducción de contenido flash?????

A mi me paso q le instale linux ubuntu...y cuando entro en youtube para ver un video...me doy con q no hay sonido...busque de todo para poder escuhar el sonido en los videos de youtube...probe de todo y nada hasta q encontre esto...spero les sirva...



# Instala el paquete: http://launchpadlibrarian.net/13470096/nspluginwrapper_0.9.91.5-2ubuntu2_i386.deb
# Instala libflashsupport ejecutando en una Terminal (Aplicaciones/Accesorios/Terminal):

sudo apt-get install libflashsupport


Si ya tenías instalado el plugin de Adobe (flashplugin-nonfree) habrá que desinstalarlo completamente y reinstalar, ejecuta lo siguiente para hacerlo:


sudo apt-get remove --purge flashplugin-nonfree

__________________________________________________________
sudo apt-get install flashplugin-nonfree



Reinicia el navegador que estés utilizando y eso será todo.



ESPERO Q LES SIRVA,,,