Mostrando entradas con la etiqueta java. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta java. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2009

FreeRapid Downloader - Descargas

Muy buenas a todos...!

Hoy quería descargar unos juegos de rapidshare pero eran varias partes, y no podía estar al tanto de los link, bajando uno y luego otro.

Así que busque y encontré este magnifico programa: FreeRapid downloader, que te permite descargar varios archivo de rapidshare automaticamente sin necesidad de hacer nada, el programa lo hace por vos.

Para instalarlo, primero devemos tener instalado java [Instalación] y descargar FreeRapid:



Extraerlo desde el menú contextual. Dentro de la carpeta, vamos a encontrar un archivo .jar, simplemente le damos clic derecho y lo ejecutamos con sun-java

Una ves ejecutado el programa, puede ser que nos pida que lo actualicemos, le damos permiso y reiniciamos el programa. Y listo a descargar de rapishare se a dicho

nota: puede ser que tengas que reiniciar el sistema
nota 2: yo tengo un problema que ni firefox ni FreeRapid me descarga los link comunes, pero si se agrega rs145 al comienzo del link, quedando asi:

http://rs145.rapidshare.com/files/236183816/p-WolfV_887.part1.rar

y de megaupload sacandole el www:

http://megaupload.com/?d=PG9DIOUK

Instalacion de java

Aclaración: Yo a este blog, lo publico por varias razones, una es anotar lo que voy aprendiendo y tenerlo a mano. Y otra razón es ayudar a los que como yo, están empezando dentro del mundo de Linux.

Así que como no soy un máster de Linux, tengo errores.

Hace tiempo ya, que publique un post en el cual explicaba como instalar java. Pero era un poco complicado, porque había que descargar el .bin, moverlo, instalarlo y ejecutarlo...

Pero la instalación de java en ubuntu y debian no es mas complicado que escribir en la linea de comandos:


$ su


o

$ sudo su


# apt-get install sun-java6-jre




========

En Arch Linux es parecido (aun mas simple)

$ sudo pacman -S jre



Para ejecutar un programa .jar en ArchLinux hay que ejecutar el comando:

$ java -jar archivo.jar



Luego hay que cambiar el programa con el cual se ejecutan los archivos (clic derecho, propiedades, abrir con, añadir, java -jre, aceptar)


============


Bookmark and Share

domingo, 12 de abril de 2009

Diferencia entre Compilador e Interprete (de idiomas)

Puede resultarte de ayuda establecer una analogía entre compiladores e intŕrpretes de lenguajes de programación y traductores e interprétes de idiomas.
Un compilador actúa como un traductor que recibe un libro escrito en un idioma determinado (lenguaje de alto nivel) y escribe un nuevo libro que, con mayor fidelidad posible, contiene una traducción de texto original a otro idioma (código de maquina). El proceso de traducción (compilación) tiene lugar una sola vez y podemos leer el libro (ejecutar el programa) en el idioma destino (código maquina) cuantas veces queramos.

http://seodm.files.wordpress.com/2006/10/binarycode.jpg
Un intérprete de programas actúa como su homónimo en el caso de los idiomas. Supón que se imparte una conferecnia en inglés en diferentes cuidades y un interprete ofrece su traduccion simultánea al castellano. Cada ves que la conferencia es pronunicada, el intérprete deve realizar nuevamente la traduccion. Es mas, la traducción se produce sobre la marcha, frase a frase, y no de un tirón al final de la conferencia. Del mismo modo actúa el intérprete de un lenguaje de programación: traduce cada vez que ejecutamos el programa y además lo hace intrucción a intrucción.


http://miclase.files.wordpress.com/2007/05/abc.jpg

Instalar Java SE Development Kit (JDK)

Este programa es necesario para hacer el programa del que hablaba en la entrada de instalar java se (JRE) 6
En la revista, el tutorial decia, que para poder instalar netbeans, primero debiamos instalar JRE Y JDK.

Bueno, para descargar JDK vamos a este enlace seleccionamos la plataforma Linux, tambien seleccionamos el casillero de aceptar las condiciones. Y le damos a "contiue".

Luego descargarmos la primera opcion.



Una ves descargado el archvo vamos a instalarlo, en un terminal ejecutamos la orden para ser root:

$ sudo su

Creamos una carpeta:

# mkdir /usr/lib/jvm

Ahora le copiamos el archivo .bin a la carpeta nueva

# cd Escri* && cp jdk-6u13-linux-i586.bin /usr/lib/jvm

Le damos permisos de ejecucion:

# chmod a+x jdk-6u13-linux-i586.bin

Ahora solo falta instalar:

# ./jdk-6u13-linux-i586.bin

Tambien damos unos cuantos enter's y listo, jdk esta instalado en nuestra pc.

http://www.kandt.ws/home/images/stories/ebooks/java.png

Una ves instalado podemos borrar el archivo binario:

# rm /usr/lib/jvm/*.bin

jueves, 9 de abril de 2009

Instalar Java SE Runtime Environment (JRE) 6 Update 11 en Ubuntu

Como estoy por hacer un programa (relojito) siguiendo un tutorial de la revista TuxInfo Nº 15 (clic para descargar), tengo que instalar Java. Para no olvidarme y hacerlo nuevamente una proxima ves, lo escribo aqui, en mi anotador permanenete =D


Para descargarlo, hay que ir a esta pagina: http://www.java.com/es/download y darle clic en download
http://www.gigadescargas.com/mp3/img/java.jpg
Luego elejimos Linux (archivo autoextraible)
http://www.java.com/im/download/download_widget.gif

Y vamos a descargar un archivo ".bin", que es un archivo binario, osea que es codigo cerrado. Atencion, para los maniaticos por el soft libre (como Stallman), les informo que no esta disponible el codigo fuente del programa Java.

Ahora, en el terminal, ejecutar el comando:

$ sudo su

http://www.clarintic.es/blog/ubuntu/escritorio/terminal_editor.png

para ser root, y nos movemos al escritorio

# cd Escr*

creamos un directorio:

# mkdir /usr/java

copiamos el archivo .bin a la carpeta creada:

# cp *.bin /usr/java

ahora le damos el permiso:

# chmod a+x jre-6u13-linux-i586.bin

instalar java:

# ./jre-6u13-linux-i586.bin

darle unos cuantos "enter's" y esperar mientras se instala...

y una ves terminado, Java SE Runtime Environment (JRE) 6 Update 11 estara instalado en nuestro sistema.

Para instalar el plugin de java en firefox:

http://www.sajithmr.com/wp-content/uploads/2008/03/firefox-logo.png

Nos movemos a la carpeta de plug in de firefox

# cd /usr/lib/mozilla/plugins
http://www.w4a.info/2009/images/mozilla-foundation-logo-250x235.png
y creamos un enlace:

# ln -s /usr/java/jre1.6.0_13/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so

y listo, solo falta reiniciar firefox...

lunes, 3 de noviembre de 2008

Instalar Java en Debian

Descargar


  1. Visite http://java.com

  2. Haga clic en el botón Descarga gratuita de Java

  3. Hay dos tipos de paquetes de instalación. Paquete Linux RPM o archivo binario autoextraíble para Linux. Descargue el paquete que mejor se ajuste a sus necesidades.



    Nota: Linux RPM (Redhat Package Manager) utiliza el RPM para instalar el JRE. Para poder emplear este método deberá disponer de RPM en su equipo. En caso contrario, utilice la otra opción.




















Opciones de descarga para Linux










  1. Haga clic en el botón de descarga adecuado para descargar el paquete que mejor se ajuste a sus necesidades. Puede descargar el archivo en cualquier directorio del sistema

  2. Después de descargarlo compruebe que:

  3. El archivo binario autoextraíble para Linux


    • Se llama jre-1_6_0_02-linux-i586.bin

    • Tiene un tamaño aproximado de 15,8 MB.


    Los paquetes Linux RPM

    • Se llama jre-1_6_0_02-linux-i586-rpm.bin


    • Tienen un tamaño aproximado de 15,26 MB.


























Instalar



  • Archivo binario autoextraíble para Linux

  • Paquete Linux RPM



  • Nota: En todos los textos de esta página que utilicen la notación siguiente se deberá sustituir ésta por el número de versión de actualización del JRE correspondiente. <versión>


    Por ejemplo, si se descarga la actualización 1.6.0_01, el comando siguiente:


    ./jre-6<versión>-linux-i586.bin

    se convertiría en:

    ./jre-6u1-linux-i586.bin


















    Para instalar el archivo Linux (autoextraíble)















    Siga estas instrucciones:



    1. En el terminal: Escriba:

      su

    2. Escriba la contraseña de usuario root.

    3. Cambie al directorio en el que desee efectuar la instalación. Escriba:

      cd <ruta de acceso al directorio>

      Por ejemplo, para instalar el software en el directorio /usr/java/, escriba:


      cd /usr/java/



      Nota acerca del acceso de usuario root:
      Para instalar el JRE en una ubicación accesible desde todo el sistema, como /usr/local, deberá iniciar la sesión como usuario root para obtener los permisos necesarios. Si no tiene acceso de usuario root, instale el JRE en su directorio de inicio o en un subdirectorio para el que disponga de permiso de escritura.


    4. Cambie los permisos del archivo descargado para hacerlo ejecutable. Escriba:

      chmod a+x jre-6u<versión>-linux-i586.bin



    5. Compruebe que disponga de permiso para ejecutar el archivo. Escriba:

      ls -l



















    Compruebe que el archivo de instalación dispone de permiso de ejecución.











    1. Inicie el proceso de instalación. Escriba:

      ./jre-6u<versión>-linux-i586.bin


      Se mostrará el contrato de licencia de archivos binarios. Léalo. Pulse la barra espaciadora para pasar a la página siguiente. Al llegar al final, escriba para proseguir con la instalación.




















    escriba SÍ para aceptar el acuerdo de licencia











    1. El JRE se ha instalado en su propio directorio. En este ejemplo se ha instalado en el directorio /usr/java/jre1.6.0_<versión>. Una vez finalizada la instalación se mostrará la palabra Terminado.




















    La instalación ha finalizado.











    1. El JRE se ha instalado en el subdirectorio jre1.6.0_<versión> del directorio actual. En este caso, el JRE se ha instalado en el directorio /usr/java/jre1.6.0_<versión>. Compruebe que el subdirectorio jre1.6.0_<versión> aparezca en el directorio actual. Escriba:


      ls



















    Verifique el nombre del archivo de instalación












    La instalación ha finalizado. Vaya a la sección Activar y configurar.

















    Para instalar el archivo Linux RPM (autoextraíble)















    Siga estas instrucciones:



    1. En el terminal: Escriba:

      su


    2. Escriba la contraseña de usuario root.

    3. Cambie al directorio en el que desee efectuar la instalación. Escriba:

      cd

      Por ejemplo, para instalar el software en el directorio /usr/java/, escriba:

      cd /usr/java




      Nota acerca del acceso de usuario root:
      Para instalar el JRE en una ubicación accesible desde todo el sistema, como /usr/local, deberá iniciar la sesión como usuario root para obtener los permisos necesarios. Si no tiene acceso de usuario root, instale el JRE en su directorio de inicio o en un subdirectorio para el que disponga de permiso de escritura.


    4. Cambie los permisos del archivo descargado para hacerlo ejecutable. Escriba:

      chmod a+x jre-6u<versión>-linux-i586-rpm.bin


    5. Inicie el proceso de instalación. Escriba:

      ./jre-6u<versión>-linux-i586-rpm.bin




      Se mostrará el contrato de licencia de archivos binarios. Léalo. Pulse la barra espaciadora para pasar a la página siguiente. Al llegar al final, escriba para proseguir con la instalación.




















    escriba SÍ para aceptar el acuerdo de licencia










    1. El archivo de instalación crea el archivo jre-6u<versión>-linux-i586.rpm en el directorio actual.




















    Se termina de descomprimir RPM.










    1. Para instalar los paquetes ejecute el comando RPM en el terminal. Escriba:


      rpm -iv jre-6u<versión>-linux-i586.rpm


    2. El JRE se ha instalado en el subdirectorio jre1.6.0_<versión> del directorio actual. En este caso, el JRE se ha instalado en el directorio /usr/java/jre1.6.0_<versión>. Compruebe que el subdirectorio jre1.6.0_<versión> aparezca en el directorio actual. Escriba:


      ls



















    Verifique el nombre del archivo de instalación












    La instalación ha finalizado. Vaya a la sección Activar y configurar.
























    Activar y configurar



  • Mozilla 1.4 y posteriores

  • Mozilla 1.2, Netscape 6 y posteriores

  • Firefox

















  • Mozilla 1.4 y posteriores



    1. Vaya al subdirectorio de plug-ins, situado dentro del directorio de instalación de Mozilla.

      cd <directorio de instalación de Mozilla>/plugins

    2. En el directorio actual, cree un enlace simbólico al archivo del JRE ns7/libjavaplugin_oji.so Escriba:


      ln -s <directorio de instalación del JRE>/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so



    3. Ejemplo:


      • Si Mozilla está instalado en este directorio:


        /usr/lib/mozilla-1.4/

      • y el JRE está instalado en este directorio:

        /usr/java/jre1.6.0

      • Para ir al directorio de plug-ins del navegador escriba en el terminal:

        cd /usr/lib/mozilla-1.4/plugins

      • Escriba el comando siguiente para crear un enlace simbólico al plug-in de Java para el navegador Mozilla.

        ln -s /usr/java/jre1.6.0/plugin/i386/ns7


        /libjavaplugin_oji.so .


    4. Inicie el navegador Mozilla o reinícielo si ya se estaba ejecutando. Tenga en cuenta que, si se está ejecutando algún otro componente de Mozilla (como Messenger, Composer, etc.) deberá también reiniciarlo.

    5. Vaya a Editar > Preferencias. En la categoría Avanzadas, seleccione Activar Java.


















    Mozilla 1.2, Netscape 6 y posteriores




    1. Vaya al subdirectorio de plug-ins, situado dentro del directorio de Netscape.

      cd <Mozilla1.2>/plugins

    2. Cree un enlace simbólico al archivo ns7-gcc29/libjavaplugin_oji.so:

      En -s <JRE>/plugin/i386/ns7-gcc29/libjavaplugin_oji.so




    3. Ejemplo:


      • Si Netscape está instalado en este directorio:

        /usr/lib/Mozilla1.2/

      • y el JRE está instalado en este directorio:

        /usr/java/jre1.5.0


      • Para ir al directorio de plug-ins del navegador escriba en el terminal:

        cd /usr/lib/Mozilla1.2/plugins

      • Escriba el comando siguiente para crear un enlace simbólico al plug-in de Java para el navegador Mozilla.

        En -s /usr/java/jre1.6.0/plugin/i386/ns7-gcc29

        /libjavaplugin_oji.so .


    4. Inicie el navegador Mozilla o reinícielo si ya se estaba ejecutando. Tenga en cuenta que, si se está ejecutando algún otro componente de Mozilla (como Messenger, Composer, etc.) deberá también reiniciarlo.


    5. Vaya a Editar > Preferencias. En la categoría Avanzadas, seleccione Activar Java.


















    Firefox



    1. Vaya al subdirectorio de plug-ins, situado dentro del directorio de instalación de Firefox.

      cd <directorio de instalación de Firefox>/plugins



    2. En el directorio actual, cree un enlace simbólico al archivo del JRE ns7/libjavaplugin_oji.so Escriba:

      ln -s <directorio de instalación del JRE>/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so



    3. Ejemplo:



      • Si Firefox está instalado en este directorio:

        /usr/lib/firefox-1.4/

      • y el JRE está instalado en este directorio:

        /usr/java/jre1.6.0

      • Para ir al directorio de plug-ins del navegador escriba en el terminal:

        cd /usr/lib/firefox-1.4/plugins


      • Escriba el comando siguiente para crear un enlace simbólico al plug-in de Java para el navegador Mozilla.

        En -s /usr/java/jre1.6.0/plugin/i386/ns7-gcc29

        /libjavaplugin_oji.so



      En la línea de comandos anterior, utilice ns7-gcc29 si Firefox se ha compilado con gcc2.9.

      Si instala Firefox 1.5 o superior, puede activar el elemento de menú Consola de Java del menú Herramientas. Cambie al directorio en donde están las extensiones de Firefox, a continuación descomprima ffjcext.zip allí.

      cd /usr/lib/firefox-1.4/extensions

      unzip /usr/java/jre1.6.0/lib/deploy/ffjcext.zip


    4. Inicie el navegador Firefox o reinícielo si ya se estaba ejecutando.



      En Firefox, teclee about:plugins en la barra de dirección para confirmar que el plugin de Java está cargado. Si la versión de Firefox es la 1.5 o posterior, haga clic en el menú Herramientas para confirmar que está presente la Java Console