Mostrando entradas con la etiqueta VIDEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Videotutorial GIMP - Como usar guias






Bookmark and Share

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Videotutorales de blender

Les dejo un link a una lista de reproducion de youtube: Miscelanea blender. Son unos videosmanuales explicando blender desde 0, muy util para los que recien empiezan con el programa y quedaron un poco asombrados con la rara interfaz de blender y les dejo una impresion no tan buena del exelente programa de diseño 3d.


(clic en la imagen)




Bookmark and Share

martes, 10 de noviembre de 2009

GO - Lenguaje de programacion

Google sorprendio con su nuevo lenguaje de programacion:




Google anuncia que entra al juego de los lenguajes de programación, se llama Go: es de fuente abierta, experimental y combina las ventajas de desempeño de un lenguaje compilado como C++ sumado a la velocidad de un lenguaje dinámico como Python.

En Google son fanáticos de Python, muchas de sus servicios son hechos en este lenguaje; en abril de 2009 Techreporter hacía un artículo de cómo su creador, Guido van Rossum, que ahora trabaja en la empresa se ha dedicado a mejorar el desempeño de las aplicaciones reemplazando el interpretador por uno más eficiente basado en LLVM. Pero seguramente vuelven a llegar a un límite de velocidad que no es alcanzable a menos que se compile; crear un nuevo lenguaje que combine estas dos ventajas parece ser el paso natural (aunque el más difícil).

Para los curiosos en interesados en Go, Google ha creado golang.org donde hay detalles técnicos, preguntas frecuentes y un video de una hora explicando cómo funciona.


Un video (ingles)




LINK-INFO
Instalarlo



Bookmark and Share

jueves, 30 de julio de 2009

Mi videotutorial de blender (muy simple)

Bueno,un video para los que recien empiezan como yo:





Bookmark and Share

martes, 14 de julio de 2009

Entrevista de Dragonjar a Kevin Mitnick





las cuatro leyes de kevin:

* Todos queremos ayudar.
* El primer movimiento es siempre de confianza hacia el otro.
* No nos gusta decir No.
* A todos nos gusta que nos alaben.



Bookmark and Share

lunes, 6 de julio de 2009

Problema con Ffmpeg

A muchos ffmpeg nos dio problemas al tratar convertir un flv a mp3:

$ ffmpeg -i video.flv musica.mp3
Unsupported codec for output stream #0.0



Para que no nos pase esto vamos a tener que ir a synaptic y buscar el paquete libavcodec-unstripped-52, lo seleccionamos y los instalamos para poder realizar estas conversiones.

Esto va a desinstalar otro paquete, pero ya es suficiente para realizar una conversion de flv a mp3.





Bookmark and Share

martes, 23 de junio de 2009

VideoTutoriales GIMP [PARTE 3]



PARTE 1
PARTE 2



El Gimp-Nasio (OGG)
El Gimp-Nasio (AVI)
Ver On-Line



Textos



Con sombra (I)
Ver On-Line




Con sombra (II)
Ver On-Line




Cromado
Ver On-Line




Cromado (II) (en formato Flash)




Fuego (en formato AVI)
Ver On-Line

Agregado:

Crear reflejo 3D estilo Apple a tus fotos

En este video explico paso a paso cómo realizar el ya clásico efecto de Apple, el reflejo debajo de cualquier fotografía. Y para darle más de vida, un poquito de juego con la herramienta de perspectiva sirve para darle un efecto 3D que también está empezando a usar mucho la compañía de la manzanita.

Es una manera diferente y original de presentar tus fotografías.



Descargas:

* Video Tutorial Gimp “Reflejo 3D Apple Style” en calidad alta: AVI, 25MB | OGG, 36MB.
* Imagen creada en el video en formato .xcf: reflejo.apple-style.xcf, 1MB.

Y la versión en baja calidad para poder ver el video online, aunque no se aprecien mucho los detalles.



Bookmark and Share

VideoTutoriales GIMP [PARTE 2]




Conversión a Blanco y Negro
Ver On-Line




Colorización selectiva
Ver On-Line




Efecto profundidad de campo
Ver On-line




Efecto piel morena
Ver On-Line




Mejorar fotografías (en Flash)




Eliminar gente de la playa (en Flash)




Composición “Gritos de Ruth” (Flash)




Convertir imagen en maqueta (AVI)
Ver On-Line (vimeo)



Bookmark and Share

lunes, 22 de junio de 2009

YouTube apoya a la gente de Iran

You Tube apoya a la opocision del gobierno de Iran, en esta pagina va a subir todas los videonoticias:



http://www.youtube.com/citizentube





Bookmark and Share

miércoles, 3 de junio de 2009

Curso audiovisual GNU/LInux [2 DVDs]


Les dejo un curso audio visual interactivo de GNU/Linux, lo encontre en esta pagina

2Dvd (1.9gb+1.2gb) | GNU/Linux



GNU Linux es seguro, estable, dinámico y vanguardista. Libre… Así es Linux
Este es un el mejor curso audiovisual de gnu/linux referente en toda la red. Consistente en 2 dvd que compilan una amplia gama de temas para que usted, como novato, comience en el mundo del linux, aprenda y luego pueda enseñar a otros o sacar ventajas profesionales del mismo. El curso es interactivo y viene con sus propios menús.

Como muchos sabemos, GNU/Linux se ha alzado como el sistema operativo con más posibilidades actualmente, debido a que posee armas como: Su potencia, estabilidad, seguridad, carencia de virus y gratuidad + software gratis.
GNU/Linux es un sistema operativo accesible a todos. En un período muy corto usted ya estará manejando GNU/Linux a nivel usuario con total seguridad ahorrándose muchos problemas y dinero.

Ahora bien, usted se podría formular preguntas como:


¿Qué objetivos persigue este curso?
Introducir en el mundo de Linux y del Software Libre de una manera sencilla e intuitiva.

¿Con qué nivel me dejará el curso?
Con este curso podrá utilizar linux a un nivel suficiente como para convertirlo en su sistema operativo habitual prescindiendo de MS Windows.

¿Se aprenderá a usar Linux desde la consola?
Sí, en el curso además de explicar el funcionamiento de Linux en el entorno gráfico también se hace hincapié en el modo texto o la consola. Solemos explicar los procedimientos por las dos vías.

¿Cuál es el mejor método para seguir el curso?
En primer lugar ver todos los vídeos sin preocuparnos de si entendemos o no todo lo que se explica para tener una visión general del curso.
Después ver el curso capítulo por capítulo pero de forma interactiva con Linux abierto comprobando en éste todo lo que vamos aprendiendo.
A continuación estudiar los ejercicios interactivos para comprobar si hemos asimilado el contenido.
Y finalmente use Linux a diario por su propia iniciativa para acostumbrarse al sistema.



ÍNDICE TEMÁTICO DEL DVD 1:
1. ¿Qué es es GNU/Linux?
2. Historia de linux
3. La licencia GPL
4. El software libre
5. Ventajas de GNU/Linux
6. Desventajas de GNU/Linux
7. ¿Qué es una distribución GNU/Linux?
8. Tipos de distribuciones:
- Red Hat
- Debian(UBUNTU):
- Slackware
- Gentoo
- Fedora Core
9. Instalación de Fedora Core
- Preparativos anteriores a la instalación
- Modos de instalaciones (Gráfica/Texto)
- Escaneo de CD’s y/o DVD
- El instalador gráfico Anaconda
- Selección del idioma del sistema
- Selección del idioma del teclado
- Selección del tipo de ratón
- Selección del tipo de monitor
- Tipo de instalación
- Particionamiento del disco duro con Disk Druid
- Gestor de arranque (Grub)
- Configuración de las tarjetas de red
- Configuración del Firewall
- Selección del idioma
- Selección del huso horario
- Configuración de la contraseña de root o administrador
- Selección de paquetes
- Creación de un disco de rescate
10. Configuración inicial
- Ajuste de Fecha y hora
- Creación de cuentas de usuario
- Configuración de la tarjeta de sonido
11. Comandos de Linux
- ¿Qué es una shell o consola?
- Opciones de los comandos
- Consultar la ayuda de los comandos
- Comando ls
- Comando cd
- Comando pwd
- Comando mkdir
- Comando rmdir
- Comando rm
- Comando cp
- Comando mv
- Comando su
- Comando chmod
- Comando exit
- Comando shutdown
- Comando halt
- Comando reboot
- Comando find
- Comando grep
- Terminar programas usando ps y kill
- Comando ps
- Comando kill
- Comando echo
- Operadores de redireccionamiento
- Comando cat
- Canalizaciones
- Ejecutar programas en segundo plano
12. El Entorno gráfico
- Concepto de entorno gráfico
- Entornos gráficos de GNU/Linux
- KDE
- Gnome
- WindowMaker
- Fluxbox
- XFCE4
- Profundización en KDE
- Profundización en Gnome
13. Uso básico de Gnome
- Uso básico de Nautilus (El administrador de archivos)
- Administración básica
- Crear carpetas
- Borrar carpetas y archivos
- Mover carpetas y archivos
- Copiar carpetas y archivos
- Creación de un lanzador o acceso directo en el escritorio
14. El editor de textos VIM
- Modo de comandos
- Modo de edición
- Comandos más útiles en VIM
- Creación de archivos encriptados con VIM
15. Instalación de Software en GNU/Linux
- ¿Qué es un paquete?
- ¿Qué son las dependencias?
- Formatos de paquetes
- RPM
- DEB
- Instalación de paquetes RPM
- Desinstalación de paquetes RPM
- Instalación de paquetes DEB
- Desinstalación de paquetes DEB
- APT-GET
- Instalación de apt-get en Fedora Core
- ¿Qué puede hacer apt-get?
- Funcionamiento de apt-get
- Uso de apt-get
- Apt-get update
- Apt-get dist-upgrade
- Apt-get install
- Apt-get remove
- Apt-cache search
- Instalación de paquetes tar.gz
- Compilación de programas
16. Configuración del sistema con las herramientas administrativas de Fedora Core:
- Configuración del teclado
- Configuración del ratón
- Configuración de vídeo
- Configuración de una conexión ADSL con router
17. Configuración del archivo /etc/fstab
18. Instalación y configuración de una impresora

ÍNDICE TEMÁTICO DEL DVD 2:
1. Usarios y grupos
2. Grabación de CD’s y DVD’s con K3B
3. Reproducción de DVD’s de vídeo con Xine
4. Audio en linux
- XMMS
- Instalación del plugin xmms-mp3
- Reproducción de CD’s de audio
- Ripear CD’s de audio
5. Internet en Linux
- Navegadores más populares en linux (Mozilla, Konqueror, Opera)
- Instalación del plugin flashplayer
- Mozilla Firefox
- Configuración de una cuenta de correo electrónico con Ximian Evolution
- Instalación de Java y plugin de java
6. Instalación de OpenOffice.org
7. Introducción a las redes SAMBA
- ¿Qué es SAMBA?
- Instalación de SAMBA
- Configuración básica con SWAT
- Montar redes SAMBA con el comando mount
- Acceder a un ordenador de la red
8. Introducción a las redes NFS
- ¿Qué son las redes NFS?
- Configuración del archivo /etc/exports
- Configuración del archivo /etc/hosts.deny
- Configuración del archivo /etc/hosts.allow
- ¿Cómo montar carpetas compartidas NFS con el comando mount?
9. El kernel de Linux
- Las distintas ramas del kernel de Linux
- Diferencias entre la rama 2.4 y la rama 2.6
- ¿Cómo conseguir las fuentes del kernel de linux?
- ¿Cómo se compila el kernel?
- Gestión de los módulos del kernel
10. Despedida
- Cómo seguir aprendiendo
- Sitios web interesantes



  1. DVD 1
  2. DVD 2


===================

Bookmark and Share

martes, 26 de mayo de 2009

Sistema operativo dentro de otro - VirtualBox

Hace tiempo leí esta entrada en el blog de casidiablo. Pero no me animaba o no se me ocurría probarlo.

Pero recién llego de la casa de un amigo y se me dio por probarlo. Realmente no sabia que se podía hacer esto. Pero quede impresionado con lo que se puede hacer hoy con este tipo de software. La cuestión es simple:
En VirtualBox siempre crea un archivo que representa un disco duro. Ese archivo son tipo .vmdk.
Pero ahora creamos ese archivo, pero representando el disco duro /dev/sda (o sdb como sea).

Y VirtualBox cuando botea ese archivo, en realidad esta boteando nuestro disco duro real.

Para hacer esto seguimos estos pasos en ubuntu:

Instalamos el programa virtualbox (?)



$ sudo apt-get install virtualbox



vamos a la carpeta home



$ cd



nos movemos a la carpeta de configuración de VB



$ cd .VirtualBox



creamos una carpeta



$ mkdir HardDisks



le damos permiso para usar /dev/sda



$ sudo chmod 666 /dev/sda



ahora creamos el archivo .vmdk del disco duro



$ VBoxManage internalcommands createrawvmdk -filename ~/.VirtualBox/HardDisks/ubuntu.vmdk -rawdisk /dev/sda -relative -register




Solo queda abrir VB y crear una nueva maquina virtual. Luego seleccionar que sistema es (ubuntu, debian, fedora etc)

Compartir unos 800 mb de RAM para el sistema emulado (depende de tu RAM real).

Y listo, dale a Iniciar y vas a entrar el GRUB del disco duro para elejir que sistema botear


A continuación le dejo el vídeo que creo Cristian (casidiablo) explicando todo.




Todo lo saque de casidiablo.net y de su vídeo...



====================


Bookmark and Share

sábado, 23 de mayo de 2009

Reproducir archivos .rmvb en MPlayer

Acabo de bajarme wolverine y vino en un formato .rmvb, asi que no lo pude ver...
pero ya encontre la forma (todo desde el terminal):

antes que nada instalar mplayer:



$ su
$ sudo su
# apt-get install mplayer



descargar los codecs (32 bits):



# wget http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/codecs/essential-20071007.tar.bz2



extraemos los archivos del tar.bz2



# bzip2 -dc essential-20071007.tar.bz2 | tar -xv



entramos a la carpeta



# cd esse*



creamos una carpeta



# mkdir /usr/lib/win32



copiamos todo a la carpeta creada



# cp * /usr/lib/win32



Ahora ejecutamos mplayer
>>> le damos clic derecho
>>> preferences
>>> En la pestaña Codecs & demuxores:

Cambiamos None por RealVideoDecoder y RealAudioDecoder respectivamente

http://i44.tinypic.com/35m19qs.jpg
Reiniciamos MPayer y listo, a disfrutar de una buena peli como wolverine:

LINK DE LA PELI


===============

Bookmark and Share

viernes, 22 de mayo de 2009

Video explicativo | Que es un RSS?



1) Mi logo rss es parecido, pero no es igual al estándar, porque me gusta ser original y me hice mi propio logo (en Inkscape):

http://i44.tinypic.com/30m77et.png



2) Si hacen clic en el logo rss, te va a levar a la pagina xml y ahi vas a poder suscribirte:


3)En iGoogle quedaria haci mas o menos (mi lector preferido):


==============

Bookmark and Share

sábado, 16 de mayo de 2009

Abuela geek? Creo que no

Por lo menos mi madre sabe manejar su celular xD




================

Bookmark and Share

viernes, 15 de mayo de 2009

Como encontrar la direccion del streaming de una radio

Hola gente linda.

Para los que saben de HTML encontrar la direccion web del streaming de una radio es muy facil, pero para los que no es casi imposible porque esta se encuentra muy bien escondida en la pagina

Esta direccion tiene que estar si o si en alguna parte, porque sin ella nuestro programa no sabe de donde bajar los datos y reproducir el audio.

Primero: encontrar a pagina de la radio.

Esto es muy simple; escribimos en el buscador de google: radio nacional (Argentina) y le damos en "Voy a tener suerte".

Una ves dentro de la pagina de la radio, vamos a encontrar un link, que dice "escuchar".

Se va a abrir una pagina en una ventana nueva. Hacemos clic derecho y le damos a "ver codigo fuente" de la pagina.


La parte linda: CNTRL+F para buscar y escribimos "mms" sin asteriscos.

Si lo encuentra, buena suerte. Copia el codigo completo: mms://radio.com.ar:8000 y a escuchar radio en el XMMS, Rythmbox, etc

http://i41.tinypic.com/67p2tf.jpg

Si no sale a la primera, CTRL+F y buscamos "http://" sin asteriscos. Ahora, buscamos entre todos los link http de la pagina, el del streaming de la radio.

NOTA: en la radio nacional, sale un mms, buscalo...en las demas radio vas a tener que buscarlo "a mano".


===========

Bookmark and Share

viernes, 24 de abril de 2009

Video manual de instalacion de Ubuntu 9.04

Video creado por Facilware
LINK

domingo, 5 de abril de 2009

Crisis mundial - Bill Gates

Primero, perdon por no crear (o copiar =P) contenidos mas regularmente para el blog, lo que pasa es que mi tiempo me apremia...

Segundo, parece que como Bill Gates se fue, mi odio hacia el y su empresa decrecio un poco jaja

Bueno vamos con una frase de bill:
"
La crisis va a durar 4 años
"

A lado de bill, soy como una hormiga a un elefante, empresarialmente y experimentalmente hablando. Pero creo que va a ser peor, a menos que esto (la economia) cambie, el problema no va a mejorar mucho. Mucha idea sobre la economia no tengo pero quiero hacerme el que se :P. Les dejo el video "Dinero = Deuda", un video que explica desde la creacion del dinero, hasta crisis actual. De donde sale el dinero y muchas otras cosa que muchos de nosotros no tenemos ni idea.





PD: perdon a todos por no postear cuestiones de software libre y Ubuntu, lo que pasa es que no tengo tiempo para crear problemas y tratar de resolverlos para ustede...

lunes, 9 de marzo de 2009

Para los amantes de la consola y de python

Se que hay muchos convertidores de formatos pero les presento un script hecho en python que hize con la ayuda de los chicos de pyar (casi lo hicieron ellos, pero yo presente la idea :-P
el script usa ffmpeg:

$ sudo su
# apt-get install ffmpeg




1)Crear un archivo en la carpeta personal (/home/usuario), de nombre "conversor.py"

o descargar este archivo

http://gndx.org/wp-content/uploads/2008/06/280px-python_logo.png

2) Abrirlo con gedit

3)Pegar lo siguiente en el archivo:

import subprocess
print "Escribe la ruta del archivo de entrada"
original = raw_input()
print "Escribe la ruta del archivo de salida y su formato"
salida = raw_input()
ret = subprocess.call(['ffmpeg', '-i', original, salida])
if ret==0:
print "Todo ok"
else:
print "Todo mal"

4)Abrir el terminal, y ejecutar:

$ nano .bashrc

y al final escribir lo siguiente:

alias conversor='python /home/usuario/conversor.py'

(cambiar usuario por el nombre de usuario de su sistema)

CNTRL+O para guardar y CNTRL+X para cerrar

5)Cerrar y abrir el terminal para ver los resultados:

$ conversor

Escribe la ruta del archivo de entrada

espero que les guste y que le agarren el gusto al terminal que es lo mejor de nuestro querido GNU/Linux


YAPA!

wallpapers de python creado por mi en svg:

http://i39.tinypic.com/msobrl.png

miércoles, 28 de enero de 2009

Reproducir una imagen iso como una peli DVD

Me paso hace un tiempo, que me prestaron una peli en un DVD, muy linda, pero.....

no tenia un DVD virgen para hacer una copia

pero lo que si tenia era espacio en mi disco duro:

listo, con el K3B me hice la imagen de el dvd, y ahora, como reproducir como un dvd normal

nada mas facil:

1. Saber donde se guarda la imagen:

por ejemplo mi peli esta en: 

/mnt/disk/home/pablo/movie.iso

2. Instalar kaffeine:

$ su

# apt-get install kaffeine

3. Configurar el motor xine:

abrimos kaffeine y seguimos los sieguientes pasos:

Congifuracion > parametros del motor xine

una ves dentro de ese menu, vamos a la seccion media

en la parte de dvd device que es el dispositivo para reproducir un DVD, cuando tu insertas la pelicula en la lectora de dvd.

Pero podemos cambiar el valor que tiene: /dev/dvd por otro

ese otro es la imagen iso de el dvd-video:

/mnt/disk/home/pablo/movie.iso

4. Y ahora, nos quedaria asi:

ahora cuando abramos el kaffeine y le demos en 5 Reproducir DVD

vamos a ver esto:

que opinas?

Reproducir archivos RMVB en linux - Debian - Ubuntu

En unos de los post anteriore explique como poder convertir un archivo .rmvb a un .avi.
Pero que pasa si no queremos convertir, sino solamente reproducir la peli (un exelente formato, por la razon de que tiene calidad y poco peso sus archivos).


1. instalar kaffeine:

$ su
# apt-get install kaffeine


2. descargar los codec para los archivos rmvb:

32 bits pc-86 (micros intel mas o menos viejos)

64 bits pc-64 (micro intel nuevos y amd)

3. instalar los codec:

Descomprimimos los codec descargados en el escritorio:

clic derecho en el archivo descargado y "extraer aqui"

en un terminal:

# konqueror /home/usuario/Desktop/essential-20071007

(usuario es tu nombre de usuario)

selecciona todos los archivos que veas en esa carpeta y CNTRL+C

ahora en la barra de direcion, haz clic en el boton que ves a la izquierda de la imagen a continuacion:

borra todo el contenido y escrive los siguiente:

/usr/lib/win32

ahora: CNTRL+V

eso es todo, cerramos el konqueror y ahora

4.a configurar kaffeine:

Abrimos el programa y vamos a:

preferencias > parametros del motor xine > decoder

en la pestaña Opciones para principiantes escribimos en los dos campos:

/usr/lib/win32

/usr/lib/win32

y aceptar:

6. Ahora a disfrutar de una buena peli de 300 mb y con la mayor calidad...

===========

# significa que sos root

$ significa que sos un usuario

siempre es necesario prestar atencion a este detalle...

===========

el ejemplo de instalacion de codec es para pc de 32 bits, pero solo es cuestion de cambiar un poco los comandos y nada mas...