Mostrando entradas con la etiqueta fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fuego. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de febrero de 2009

Acelerar firefox

En Linux, la verdad ningún navegador me venia bien :(

Probe firefox (lento en realidad es iceweasel, pero es igual)
Epiphany (horrible)
Opera (lento y horrible)
Konqueror (horrible)

no sabia que hacer pero gracias que encontré esta pagina donde explica como acelerar firefox para lograr el máximo rendimiento... bueno sin mas vuelta:


En primer lugar, hay que reducir la cantidad de RAM que utiliza el navegador para el caché. Para ello, hay que escribir “about:config” en la barra de navegación, para luego buscar el parámetro “browser.sessionhistory.max_total_viewer”, al que habrá que configurar a 0. Con estas operaciones se consigue que la optimización de los recursos aumente, reduciendo lo que utiliza el navegador para desarrollar su trabajo.

Tras esto, se puede aumentar la velocidad en la que Firefox carga las páginas Web, lo que se consigue tras:

  • Cambiar “network.http.pipelining” a “true”
  • Cambiar “network.http.proxy.pipelining” a “true”
  • Cambiar “network.http.pipelining.maxrequests” a un número como 10.
  • Clickar en cualquier parte en el navegador, y en la configuración se debe seleccionar New->Integer. Se escoge el nombre “nglayout.initialpaint.delay” y se reduce a 0. Como opción, se pueden incluir como valores los siguientes:

“network.dns.disableIPv6”: valor “false”

“content.notify.backoffcount”: valor “5”

“ui.submenuDelay”: valor “0”

Todo esto sólo es un pequeño ejemplo de lo que se puede lograr con unos pocos conocimientos sobre Firefox, si bien animamos a todo el que quiera a que busque en foros, comunidades y demás grupos de usuarios de herramientas de este tipo, ya que ellos son los que mejor pueden orientar sobre cómo mejorar las herramientas que se utilizan tan a menudo y de las que no sabemos todo lo que deberíamos.

Esperamos que estos consejos hayan servido para que aquellos usuarios que no disfruten de una buena velocidad, puedan disfrutar de una navegación mejor, aprovechando las mejoras en usabilidad que hemos expuesto.< -->



miércoles, 24 de septiembre de 2008

tutorial: fuego en gimp

Crear fuego con GIMP

Aqui esta este truco muy bueno:

1. Creamoss una imagen nueva, el tamaño depende de lo que necesitemos hacer, por ejemplo un fondo. En mi caso lo hare con una imagen pequeña:

Abrimos el GIMP, “Archivo –> Nuevo”

2. Luego seleccionamos la herramienta de degradado, en las herramientas, despues en las opciones de abajo seleccionamos “Incandescent”, tal como lo muestra la figura (que me costo mucho trabajo hacer :).

Luego de aplicar el degradado: Pinchar en un extremo la imagen, arrastrar sin soltar hasta el otro extremo y luego soltar.

Tenemos algo asi:

3. Ir a “Filtros -> Distorsiones -> Iwarp” una herramienta maravillosa.

Seleccionamos las opciones por defecto, tal como se muestra aqui:

4. Hacemos un zig zag desde abajo hasta la mitad de la imagen, sin detenernos y llegando finalmente al otro extremo, debe quedar algo asi como en la figura.

5. Sin salir de esta ventana, seleccionamos en la seccion “Modo de deformacion” el boton “Torbellino” (como se muestra abajo), y empezamos a arrastrar desde abajo hacia arriba (esto es la parte artistica de cada persona), podemos aumentar el radio de deformacion a 30, y jugar hasta que nos quede algo parecido a esto:

5. Finalmente aceptamos, y tenemos nuestro fuego artificial:

Suerte!