Mostrando entradas con la etiqueta DEVEDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEVEDE. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2009

El placer de volver

El titulo no dice mucho, pero les cuento una historia (un poco de terror).

Una tarde de domingo, viene mi viejo de la casa de mi tia y me dice que le tengo que ir a ver su compu porque no le anda... Ella habia gastado demasiada plata para que le arreglen su PC casi nueva y (supongo que porque no tenia mas que perder) me llamo para que vea su pc.

La pruebo con ubuntu y tuquito y la pc andaba perfecto. Pero el problema era que no podia montar los discos duros.

Probe luego con una herramienta muy conocida entre los tecnicos de pc llamada Hiren Boot que tiene muchos programas para, que en caso de que tu windows no ande, tratar el tema de particiones etc.

No lo reconocia al disco o lo reconocia como dañado. Lo que hice fue revivir el disco de una pc en desuso (40 gb, IDE).

Perfecto, el problema era el disco (o el puerto SATA de la mother).

Aborresco este momento; como 40 gb era muy poco, le pregunte si queria hacer el sgte trato:
Como su disco no funcaba (160 gb, SATA) le pregunte si queria mi disco de 40 (en total ella quedaria con 80, la mitad de sus 160), tendria la mitad de lo que tenia antes pero tendria, que es lo importante.

Listo, el disco en mi pc funcionaba a la perfeccion asi que yo feliZ (con 160+80 = 240 gb). Y ella feliz (40+40 = 80gb).


En mi casa borre las particiones de windows y cree 2 de 80 gb cada una en ext3 y me dedique a mover todos mis datos del disco de 80 al nuevo de 160. Maldigo ese dia, pero bendigo el dia que no pude mover las fotos porque la particion de 80 no tenia mas lugar.

Y como espacio en disco duro, para mi significa probar Linux's, me puse a instalar fedora, red star, ubuntu, debian y tuquito (me falto red hat). Pero parece que mis pruebas deterioraron el disco y lo dejaron muerto. Me di cuenta cuando mi ubuntu no arrancaba. Conclusion, la particion o disco estaba muerto. Y con la particion todos mis datos ( programas, juegos, musica, documentos, y muchas cosas importantes.

La conclusion para mi es: si tenes datos importantes, MUY importantes, subilo a internet, tenes varias alternativas:

  • Windows Live Ski driver: maravillozamente tiene 25 gb para fotos,musica docuementos y todas esas cosas que uno considera nuestro (nqv)

  • Google Gmail: tiene 7 gb mas o menos actualmente, enviando adjuntos podemos usarla como hosting
  • Megaupload y Radidshare

El problema para mi fue que tuve que volver a windows por mi familia. Con secuelas psicologicas tremendas ( xDDD ), por ejemplo, subi todas mis fotos a windows live sky drive, casi todos mis datos como documentos y musica estan hospedadas en bagondo (para escuchar musica) y en Google Gmail mande todos mis documentos (google Docs es genial).

Lo hermoso de todo fue que volvi a mi querido GNU/Linux, me di cuenta lo dependiende que se puede volver uno de el.
No estaba el terminal, y lo echaba de menos mas que a mis amigos de la primaria.
La interfaz grafica de linux comparada con windows es como comparar Mac OS-X con Tiny core linux xDDDD.

Pero ayer volvi y me encontre con cosas que en windows no estan:

Tilda, mi terminal desplegable, con el cual hago de todo y cada dia mas

http://phorolinux.com/images/2007/12/tilda-thumb.png

Por media de tilda escuchar musica con MPlayer, un lujo total...
http://elgeek.com/wp-content/uploads/2008/09/mplayer2.jpg

DeVeDe, aunque nadie lo crea, GNU/Linux puede ser mejor que windows para crear contenidos multimedia, generalmente escacean programas multimedias para linux, pero este es un exelente programa para crear DvD facilmente pero no por eso un mal trabajo, al contrario, un trabajo de calidad y rapidamente
http://i44.tinypic.com/2ylqj3p.png
http://www.ubuntips.com.ar/wp-content/uploads/screenshot111.png


Instalar programas con un # apt-get instal xxxxx


Y solo esperando el dia en el cual pueda encontrar el codigo fuente de todos y cada uno de los programas y pueda modificarlos...

lunes, 20 de octubre de 2008

Rally para grabar peli...!!!

de verdad....estuve toda la mañana y 3:34 horas de la tarde para poder hacerlo y ahora se lo muestro a ustedes...
Lo que yo quiero hacer es simple....les cuento toda la historia

Resulta que mi viejo despues de tanto tiempo me regalo la camara...listo
Pero resulta que mi viejo me regalo el TV...listo
Pero resulta que mi hermano me dio su DVD...ok
El tema ahora es...como es posible usar esas tres cosas para una sola cuestion?

a las fotos que saque con la camara, las quiero en un video, y a ese video los quiero convertir para poder asi verlos en mi DVD player,

En windows eso yo lo hacia no tan facil, en linux tampoco pero creo que es mas practico...

en el post anterior descrivi como poder hacer un video con fotos,
ahora el tema es convertir ese video a un formato DVD O VCD...
es facil...solo escrivi en el terminal:
sudo su

sudo apt-get install devede


listo ya tenemos instalado el programa que nos va a permitir codificar los videos para que lo podamos ver en nuestra dvd...
ahora el tema es: tengo un video en formato que el programa no entiende, entonces lo que hacemos en codificarlo a un formato que el programa lo entienda!
para lograrlo hacemos lo siguiente:

sudo apt-get install ffmpeg

y tenemos instalado el codificador...

y como convertimos un FLV a AVI ?

pues muy facil

cd /home/usuario/carpet_donde_este_el_archivo/

ffmpeg -i video_original.flv video_de_salida.avi

ahora tenemos el archivo en un formato listo para convertir a dvd o vcd,

si es un dvd, es muy facil, pero si es un VCD, un video muy grande no va a entrar en un pequeño VCD...entonces lo que hacemos es instalar unos programas necesarios para cortar el video en dos o mas y asi, poder hacerlos entrar en un cd vcd...

lo que tenemos que hacer es lo siguiente:

instalamos dos programas necesarios:

sudo su (nos pide contraseña)

sudo aptitude install mencoder

sudo aptitude install mpgtx

y ahora, depende de cuantos pedasos queramos, lo vamos a cortar...

tambien es muy facil!

primeo vamos a el escritorio o la carpeta donde este el video original y luego cortamos:

cd /home/usuario/carpeta

mencoder -ss inicio_d_corte -endpos fin_de_corte -oac copy -ovc copy original.avi -o archivo2.avi

reemplazamos INICIO_DE_CORTE por el segundo en donde queremos que empiese a cortar...por ejemplo 1 o si queremos que empiese a cortar a los 24 minutos ponemos 1440 (24 x 60) "siempre en segundos"

y tambien devemos reemplazar FIN_DE_CORTE por el segundo donde queremos que termine el video

y solo va a cortar en dos a los videos....(por mas intrucciones miren esta pagina)

y listo ahora solo tenemos que convertirla en DEVEDE y el programa nos va a generar la imagen...
para grabarla abrimos K3b y desde ese programa grabamos la imagen en ISO o en CUE-BIN

PRONTO TUTOS DE GIMP!!!!!!!