Mostrando entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2009

Iniciar firefox colgado

Alguna vez se te quedo colgado firefox por alguna aplicacion java o flash pesada y cerraste forsadamente firefox y luego no queria iniciar?

Firefox is already running, but is not responding. To open a new window, you must first close the existing Firefox process, or restart your system.



Para arreglar esto anda aun terminar:

$ killall firefox



Y listo, inicia firefox como siempre

===========

Bookmark and Share

jueves, 9 de abril de 2009

Instalar Java SE Runtime Environment (JRE) 6 Update 11 en Ubuntu

Como estoy por hacer un programa (relojito) siguiendo un tutorial de la revista TuxInfo Nº 15 (clic para descargar), tengo que instalar Java. Para no olvidarme y hacerlo nuevamente una proxima ves, lo escribo aqui, en mi anotador permanenete =D


Para descargarlo, hay que ir a esta pagina: http://www.java.com/es/download y darle clic en download
http://www.gigadescargas.com/mp3/img/java.jpg
Luego elejimos Linux (archivo autoextraible)
http://www.java.com/im/download/download_widget.gif

Y vamos a descargar un archivo ".bin", que es un archivo binario, osea que es codigo cerrado. Atencion, para los maniaticos por el soft libre (como Stallman), les informo que no esta disponible el codigo fuente del programa Java.

Ahora, en el terminal, ejecutar el comando:

$ sudo su

http://www.clarintic.es/blog/ubuntu/escritorio/terminal_editor.png

para ser root, y nos movemos al escritorio

# cd Escr*

creamos un directorio:

# mkdir /usr/java

copiamos el archivo .bin a la carpeta creada:

# cp *.bin /usr/java

ahora le damos el permiso:

# chmod a+x jre-6u13-linux-i586.bin

instalar java:

# ./jre-6u13-linux-i586.bin

darle unos cuantos "enter's" y esperar mientras se instala...

y una ves terminado, Java SE Runtime Environment (JRE) 6 Update 11 estara instalado en nuestro sistema.

Para instalar el plugin de java en firefox:

http://www.sajithmr.com/wp-content/uploads/2008/03/firefox-logo.png

Nos movemos a la carpeta de plug in de firefox

# cd /usr/lib/mozilla/plugins
http://www.w4a.info/2009/images/mozilla-foundation-logo-250x235.png
y creamos un enlace:

# ln -s /usr/java/jre1.6.0_13/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so

y listo, solo falta reiniciar firefox...

jueves, 12 de febrero de 2009

Acelerar firefox

En Linux, la verdad ningún navegador me venia bien :(

Probe firefox (lento en realidad es iceweasel, pero es igual)
Epiphany (horrible)
Opera (lento y horrible)
Konqueror (horrible)

no sabia que hacer pero gracias que encontré esta pagina donde explica como acelerar firefox para lograr el máximo rendimiento... bueno sin mas vuelta:


En primer lugar, hay que reducir la cantidad de RAM que utiliza el navegador para el caché. Para ello, hay que escribir “about:config” en la barra de navegación, para luego buscar el parámetro “browser.sessionhistory.max_total_viewer”, al que habrá que configurar a 0. Con estas operaciones se consigue que la optimización de los recursos aumente, reduciendo lo que utiliza el navegador para desarrollar su trabajo.

Tras esto, se puede aumentar la velocidad en la que Firefox carga las páginas Web, lo que se consigue tras:

  • Cambiar “network.http.pipelining” a “true”
  • Cambiar “network.http.proxy.pipelining” a “true”
  • Cambiar “network.http.pipelining.maxrequests” a un número como 10.
  • Clickar en cualquier parte en el navegador, y en la configuración se debe seleccionar New->Integer. Se escoge el nombre “nglayout.initialpaint.delay” y se reduce a 0. Como opción, se pueden incluir como valores los siguientes:

“network.dns.disableIPv6”: valor “false”

“content.notify.backoffcount”: valor “5”

“ui.submenuDelay”: valor “0”

Todo esto sólo es un pequeño ejemplo de lo que se puede lograr con unos pocos conocimientos sobre Firefox, si bien animamos a todo el que quiera a que busque en foros, comunidades y demás grupos de usuarios de herramientas de este tipo, ya que ellos son los que mejor pueden orientar sobre cómo mejorar las herramientas que se utilizan tan a menudo y de las que no sabemos todo lo que deberíamos.

Esperamos que estos consejos hayan servido para que aquellos usuarios que no disfruten de una buena velocidad, puedan disfrutar de una navegación mejor, aprovechando las mejoras en usabilidad que hemos expuesto.< -->



Moontligth 1.0 disponible para linux

Moonligth es para Silverligth como OpenOffice para el paquete Office de microsoft... y como ellos, la diferencia esta en que es gratis y libre.
Moonligth esta disponible para linux y sus respectivas distribuciones, a continuacion una guia para instalarlo








Mas informacion (ingles)

miércoles, 15 de octubre de 2008

Bajar videos de youtube con firefox

realmente los videos que hay en youtube estan grosisimos...tenemos videos musicales, videos comicos, cortos, etc....una variedad realmente interesante de videos...pero q pasa cuando lo queresmo guardar en nuestra pc para poder hacer de el lo que queramos? e aqui los pasos para poder lograrlo...
1)instalamos el add para firefox: video_downloadhelper-3.2.2-fx.xpi

2)seguimos los pasos de la instalacion (son muy faciles)

3)al final le damos en REINICIAR FIREFOX PARA QUE EL COMPLEMENTO AGREGADO ESTE DISPONIBLE...
4)ahora cada ves q entremos en una pagina donde este algun video que nos guste solo tenemos que hacer clic en el icono de DOWNLOAD HELPER y seleccionar el video q queremos bajar:

Y LISTO...NOS VA A DAR LA OPCION DE GUARDARLO EN DONDE QUERAMOS COMO CUALQUIER ARCHIVO DESCARGADO DESDE LA WEB...Y SE VA A BAJA SOLO....

aki pueden ver unos cuantos videos q me baje desde youtube...es muy facil...

spero q les sirva y que lo pongan en practica