Mostrando entradas con la etiqueta DVD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DVD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2009

Curso audiovisual GNU/LInux [2 DVDs]


Les dejo un curso audio visual interactivo de GNU/Linux, lo encontre en esta pagina

2Dvd (1.9gb+1.2gb) | GNU/Linux



GNU Linux es seguro, estable, dinámico y vanguardista. Libre… Así es Linux
Este es un el mejor curso audiovisual de gnu/linux referente en toda la red. Consistente en 2 dvd que compilan una amplia gama de temas para que usted, como novato, comience en el mundo del linux, aprenda y luego pueda enseñar a otros o sacar ventajas profesionales del mismo. El curso es interactivo y viene con sus propios menús.

Como muchos sabemos, GNU/Linux se ha alzado como el sistema operativo con más posibilidades actualmente, debido a que posee armas como: Su potencia, estabilidad, seguridad, carencia de virus y gratuidad + software gratis.
GNU/Linux es un sistema operativo accesible a todos. En un período muy corto usted ya estará manejando GNU/Linux a nivel usuario con total seguridad ahorrándose muchos problemas y dinero.

Ahora bien, usted se podría formular preguntas como:


¿Qué objetivos persigue este curso?
Introducir en el mundo de Linux y del Software Libre de una manera sencilla e intuitiva.

¿Con qué nivel me dejará el curso?
Con este curso podrá utilizar linux a un nivel suficiente como para convertirlo en su sistema operativo habitual prescindiendo de MS Windows.

¿Se aprenderá a usar Linux desde la consola?
Sí, en el curso además de explicar el funcionamiento de Linux en el entorno gráfico también se hace hincapié en el modo texto o la consola. Solemos explicar los procedimientos por las dos vías.

¿Cuál es el mejor método para seguir el curso?
En primer lugar ver todos los vídeos sin preocuparnos de si entendemos o no todo lo que se explica para tener una visión general del curso.
Después ver el curso capítulo por capítulo pero de forma interactiva con Linux abierto comprobando en éste todo lo que vamos aprendiendo.
A continuación estudiar los ejercicios interactivos para comprobar si hemos asimilado el contenido.
Y finalmente use Linux a diario por su propia iniciativa para acostumbrarse al sistema.



ÍNDICE TEMÁTICO DEL DVD 1:
1. ¿Qué es es GNU/Linux?
2. Historia de linux
3. La licencia GPL
4. El software libre
5. Ventajas de GNU/Linux
6. Desventajas de GNU/Linux
7. ¿Qué es una distribución GNU/Linux?
8. Tipos de distribuciones:
- Red Hat
- Debian(UBUNTU):
- Slackware
- Gentoo
- Fedora Core
9. Instalación de Fedora Core
- Preparativos anteriores a la instalación
- Modos de instalaciones (Gráfica/Texto)
- Escaneo de CD’s y/o DVD
- El instalador gráfico Anaconda
- Selección del idioma del sistema
- Selección del idioma del teclado
- Selección del tipo de ratón
- Selección del tipo de monitor
- Tipo de instalación
- Particionamiento del disco duro con Disk Druid
- Gestor de arranque (Grub)
- Configuración de las tarjetas de red
- Configuración del Firewall
- Selección del idioma
- Selección del huso horario
- Configuración de la contraseña de root o administrador
- Selección de paquetes
- Creación de un disco de rescate
10. Configuración inicial
- Ajuste de Fecha y hora
- Creación de cuentas de usuario
- Configuración de la tarjeta de sonido
11. Comandos de Linux
- ¿Qué es una shell o consola?
- Opciones de los comandos
- Consultar la ayuda de los comandos
- Comando ls
- Comando cd
- Comando pwd
- Comando mkdir
- Comando rmdir
- Comando rm
- Comando cp
- Comando mv
- Comando su
- Comando chmod
- Comando exit
- Comando shutdown
- Comando halt
- Comando reboot
- Comando find
- Comando grep
- Terminar programas usando ps y kill
- Comando ps
- Comando kill
- Comando echo
- Operadores de redireccionamiento
- Comando cat
- Canalizaciones
- Ejecutar programas en segundo plano
12. El Entorno gráfico
- Concepto de entorno gráfico
- Entornos gráficos de GNU/Linux
- KDE
- Gnome
- WindowMaker
- Fluxbox
- XFCE4
- Profundización en KDE
- Profundización en Gnome
13. Uso básico de Gnome
- Uso básico de Nautilus (El administrador de archivos)
- Administración básica
- Crear carpetas
- Borrar carpetas y archivos
- Mover carpetas y archivos
- Copiar carpetas y archivos
- Creación de un lanzador o acceso directo en el escritorio
14. El editor de textos VIM
- Modo de comandos
- Modo de edición
- Comandos más útiles en VIM
- Creación de archivos encriptados con VIM
15. Instalación de Software en GNU/Linux
- ¿Qué es un paquete?
- ¿Qué son las dependencias?
- Formatos de paquetes
- RPM
- DEB
- Instalación de paquetes RPM
- Desinstalación de paquetes RPM
- Instalación de paquetes DEB
- Desinstalación de paquetes DEB
- APT-GET
- Instalación de apt-get en Fedora Core
- ¿Qué puede hacer apt-get?
- Funcionamiento de apt-get
- Uso de apt-get
- Apt-get update
- Apt-get dist-upgrade
- Apt-get install
- Apt-get remove
- Apt-cache search
- Instalación de paquetes tar.gz
- Compilación de programas
16. Configuración del sistema con las herramientas administrativas de Fedora Core:
- Configuración del teclado
- Configuración del ratón
- Configuración de vídeo
- Configuración de una conexión ADSL con router
17. Configuración del archivo /etc/fstab
18. Instalación y configuración de una impresora

ÍNDICE TEMÁTICO DEL DVD 2:
1. Usarios y grupos
2. Grabación de CD’s y DVD’s con K3B
3. Reproducción de DVD’s de vídeo con Xine
4. Audio en linux
- XMMS
- Instalación del plugin xmms-mp3
- Reproducción de CD’s de audio
- Ripear CD’s de audio
5. Internet en Linux
- Navegadores más populares en linux (Mozilla, Konqueror, Opera)
- Instalación del plugin flashplayer
- Mozilla Firefox
- Configuración de una cuenta de correo electrónico con Ximian Evolution
- Instalación de Java y plugin de java
6. Instalación de OpenOffice.org
7. Introducción a las redes SAMBA
- ¿Qué es SAMBA?
- Instalación de SAMBA
- Configuración básica con SWAT
- Montar redes SAMBA con el comando mount
- Acceder a un ordenador de la red
8. Introducción a las redes NFS
- ¿Qué son las redes NFS?
- Configuración del archivo /etc/exports
- Configuración del archivo /etc/hosts.deny
- Configuración del archivo /etc/hosts.allow
- ¿Cómo montar carpetas compartidas NFS con el comando mount?
9. El kernel de Linux
- Las distintas ramas del kernel de Linux
- Diferencias entre la rama 2.4 y la rama 2.6
- ¿Cómo conseguir las fuentes del kernel de linux?
- ¿Cómo se compila el kernel?
- Gestión de los módulos del kernel
10. Despedida
- Cómo seguir aprendiendo
- Sitios web interesantes



  1. DVD 1
  2. DVD 2


===================

Bookmark and Share

martes, 17 de marzo de 2009

DVDStyler - Crea m,enus para DVD facilmente


Con DVDStyler podrás crear tus propios discos con tu colección de películas con menús totalmente personalizados.


Incorpora sus propios fondos y botones, aunque permite añadir nuestros propios elementos, que enlazarán con los diferentes submenús que creemos. DVDStyler admite archivos de vídeo en formato MPEG, y los menús pueden ser en formato NTSC o PAL.


Instalación y descargas


Puedes descargar los paquetes .deb para Debian o Ubuntu e instalarlos manualmente usando GDebi o dpgk. O podrías añadir lo siguiente a tu /etc/apt/sources.list

$ sudo su

# nano /etc/apt/sources.list


http://filmiyana.com/americandesi/images/DVD-Logo-Color1.jpg

En Ubuntu Hardy Heron:


deb http://dvdstyler.sourceforge.net/repository/ubuntu/ hardy main


En Debian:


deb http://dvdstyler.sourceforge.net/repository/debian/ testing main


… con lo que podrás instalarlo con un simple comando:

# apt-get update && apt-get install dvdstyler

miércoles, 28 de enero de 2009

Reproducir una imagen iso como una peli DVD

Me paso hace un tiempo, que me prestaron una peli en un DVD, muy linda, pero.....

no tenia un DVD virgen para hacer una copia

pero lo que si tenia era espacio en mi disco duro:

listo, con el K3B me hice la imagen de el dvd, y ahora, como reproducir como un dvd normal

nada mas facil:

1. Saber donde se guarda la imagen:

por ejemplo mi peli esta en: 

/mnt/disk/home/pablo/movie.iso

2. Instalar kaffeine:

$ su

# apt-get install kaffeine

3. Configurar el motor xine:

abrimos kaffeine y seguimos los sieguientes pasos:

Congifuracion > parametros del motor xine

una ves dentro de ese menu, vamos a la seccion media

en la parte de dvd device que es el dispositivo para reproducir un DVD, cuando tu insertas la pelicula en la lectora de dvd.

Pero podemos cambiar el valor que tiene: /dev/dvd por otro

ese otro es la imagen iso de el dvd-video:

/mnt/disk/home/pablo/movie.iso

4. Y ahora, nos quedaria asi:

ahora cuando abramos el kaffeine y le demos en 5 Reproducir DVD

vamos a ver esto:

que opinas?

martes, 27 de enero de 2009

Mis 5 programas favoritos

Acaso todos los blog importantes van a poder sus 5 programas favoritos, jeje, entonces me sumo.

1 - Opera: porque? simplemente porque firefox es inusable en mi pc, muy lento para mi micro y memoria, y evolution no sirve...



2 - Amarok: estupendo programa para reproducir musica


# apt-get install amarok
3 - Akregator: por este programa me actualizo en el mundo de la informatica leyendo blog, los invito a subscrivirse a mi rss:

# apt-get install akregator

4 - Kaffeine: probe vlc, totem, mplayer y me quedo con kaffeine por su motor xine y por la facilidad de uso a la hora de ver videos, y sobre todo, reproducir DVD

# apt-get install kaffeine

por ultimo y, creo, mas importante:

5 - GIMP: El reemplazo perfecto para Photoshop, les cuento, que la verdad, al comienzo no lo pensaba al GIMP como alternativa para photoshop, pero me acosumbre y me gusto tanto, que ahora lo elijo a gimp antes que el photoshop


# apt-get install gimp

aunque la verdad este programa necesita de sus hermanos inkscape y blender para trabajar a lo maximo del potencial del software libre

lunes, 20 de octubre de 2008

Rally para grabar peli...!!!

de verdad....estuve toda la mañana y 3:34 horas de la tarde para poder hacerlo y ahora se lo muestro a ustedes...
Lo que yo quiero hacer es simple....les cuento toda la historia

Resulta que mi viejo despues de tanto tiempo me regalo la camara...listo
Pero resulta que mi viejo me regalo el TV...listo
Pero resulta que mi hermano me dio su DVD...ok
El tema ahora es...como es posible usar esas tres cosas para una sola cuestion?

a las fotos que saque con la camara, las quiero en un video, y a ese video los quiero convertir para poder asi verlos en mi DVD player,

En windows eso yo lo hacia no tan facil, en linux tampoco pero creo que es mas practico...

en el post anterior descrivi como poder hacer un video con fotos,
ahora el tema es convertir ese video a un formato DVD O VCD...
es facil...solo escrivi en el terminal:
sudo su

sudo apt-get install devede


listo ya tenemos instalado el programa que nos va a permitir codificar los videos para que lo podamos ver en nuestra dvd...
ahora el tema es: tengo un video en formato que el programa no entiende, entonces lo que hacemos en codificarlo a un formato que el programa lo entienda!
para lograrlo hacemos lo siguiente:

sudo apt-get install ffmpeg

y tenemos instalado el codificador...

y como convertimos un FLV a AVI ?

pues muy facil

cd /home/usuario/carpet_donde_este_el_archivo/

ffmpeg -i video_original.flv video_de_salida.avi

ahora tenemos el archivo en un formato listo para convertir a dvd o vcd,

si es un dvd, es muy facil, pero si es un VCD, un video muy grande no va a entrar en un pequeño VCD...entonces lo que hacemos es instalar unos programas necesarios para cortar el video en dos o mas y asi, poder hacerlos entrar en un cd vcd...

lo que tenemos que hacer es lo siguiente:

instalamos dos programas necesarios:

sudo su (nos pide contraseña)

sudo aptitude install mencoder

sudo aptitude install mpgtx

y ahora, depende de cuantos pedasos queramos, lo vamos a cortar...

tambien es muy facil!

primeo vamos a el escritorio o la carpeta donde este el video original y luego cortamos:

cd /home/usuario/carpeta

mencoder -ss inicio_d_corte -endpos fin_de_corte -oac copy -ovc copy original.avi -o archivo2.avi

reemplazamos INICIO_DE_CORTE por el segundo en donde queremos que empiese a cortar...por ejemplo 1 o si queremos que empiese a cortar a los 24 minutos ponemos 1440 (24 x 60) "siempre en segundos"

y tambien devemos reemplazar FIN_DE_CORTE por el segundo donde queremos que termine el video

y solo va a cortar en dos a los videos....(por mas intrucciones miren esta pagina)

y listo ahora solo tenemos que convertirla en DEVEDE y el programa nos va a generar la imagen...
para grabarla abrimos K3b y desde ese programa grabamos la imagen en ISO o en CUE-BIN

PRONTO TUTOS DE GIMP!!!!!!!