Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2009

Google Chrome OS

Google hoy jueves 19 de noviembre lanzo formalmente Google ChromeOs, un sistema operativo basado y funcionando en las nubes...escuchar musica, trabajabar, jugar, ver videos...TODO usando internet.

Para algunos es algo bueno...yo creo que no tanto. Se necesita una conexion a internet, no solo una conexion a internet sino una buena conexion a internet...Cosa que en Argentina no todos la podemos tener...

Les comparto un video donde hablan del nuevo os de google:



+Info




Bookmark and Share

martes, 10 de noviembre de 2009

GO - Lenguaje de programacion

Google sorprendio con su nuevo lenguaje de programacion:




Google anuncia que entra al juego de los lenguajes de programación, se llama Go: es de fuente abierta, experimental y combina las ventajas de desempeño de un lenguaje compilado como C++ sumado a la velocidad de un lenguaje dinámico como Python.

En Google son fanáticos de Python, muchas de sus servicios son hechos en este lenguaje; en abril de 2009 Techreporter hacía un artículo de cómo su creador, Guido van Rossum, que ahora trabaja en la empresa se ha dedicado a mejorar el desempeño de las aplicaciones reemplazando el interpretador por uno más eficiente basado en LLVM. Pero seguramente vuelven a llegar a un límite de velocidad que no es alcanzable a menos que se compile; crear un nuevo lenguaje que combine estas dos ventajas parece ser el paso natural (aunque el más difícil).

Para los curiosos en interesados en Go, Google ha creado golang.org donde hay detalles técnicos, preguntas frecuentes y un video de una hora explicando cómo funciona.


Un video (ingles)




LINK-INFO
Instalarlo



Bookmark and Share

miércoles, 2 de septiembre de 2009

"Ubuntu" mas popular que "Linux" en google...?

Acabo de leer en linux adictos que el termino ubuntu es mas popular que linux en google:








Yo les repondo con esta imagen de google fight






Bookmark and Share

lunes, 22 de junio de 2009

YouTube apoya a la gente de Iran

You Tube apoya a la opocision del gobierno de Iran, en esta pagina va a subir todas los videonoticias:



http://www.youtube.com/citizentube





Bookmark and Share

sábado, 30 de mayo de 2009

Lo nuevo de Google - Google Wave

  • Google Wave es un lienzo vacío que puede compartirse a través de Internet, compuesto de conversaciones y de documentos.
  • En una página en blanco, cualquier usuario puede organizar una especie de conversación en la que tienen cabida mapas, textos, fotos...
  • El nuevo servicio de Google estará disponible a finales de año.




==================


Bookmark and Share

viernes, 22 de mayo de 2009

Video explicativo | Que es un RSS?



1) Mi logo rss es parecido, pero no es igual al estándar, porque me gusta ser original y me hice mi propio logo (en Inkscape):

http://i44.tinypic.com/30m77et.png



2) Si hacen clic en el logo rss, te va a levar a la pagina xml y ahi vas a poder suscribirte:


3)En iGoogle quedaria haci mas o menos (mi lector preferido):


==============

Bookmark and Share

sábado, 16 de mayo de 2009

Wolfram | Alpha ya se puede probar

BY Genbeta:


Esta madrugada se ha abierto al público Wolfram|Alpha, esa calculadora enciclopédica de la que ya nos habló Sacha hace un par de meses. Bajo la promesa de responder a todas las preguntas que tengan una respuesta objetiva, esta evolución del programa Mathematica expandida a la web ha causado mucho revuelo y expectativas.

Tras probarlo durante un rato, se me queda un sabor agridulce. Antes de que lo probéis, tened en cuenta que solo entenderá el inglés, el lenguaje de la ciencia hoy en día. Además, parece que han puesto una limitación para que no se les desmonte el invento, y puede que llegado a un punto no os conteste porque hacéis demasiadas preguntas seguidas. En ese caso, refrescad la página unos segundos después.


Sobre lo importante, sobre las respuestas… bien, correctas. Y extensas, ya que a preguntas poco concretas nos responderá con toda la información que tiene sobre ese tema. Sin duda, a la comunidad científica y a cualquiera que ejerza una profesión que realice cálculos Wolfram|Alpha le resultará genial. Pero entonces, ¿solo se queda en una calculadora evolucionada?

Para la gente normal y desde mi punto de vista, esta herramienta aporta poco respecto a lo que ya tenemos. Sí, seguro que si se integra en un buscador general como Google su utilidad se multiplica, pero como sitio aislado cojea. A menos que te dediques profesionalmente a ganar concursos de televisión o a jugar al Trivial.


Wolfram|Alpha se centra en la parte que los ordenadores ya solucionan bien, los cálculos objetivos. Como sus creadores indican, es un compendio de muchos de los algoritmos descubiertos por el hombre para solucionar problemas concretos, junto a una base de datos interesante. Buen trabajo, pero no es lo que nuestro compañero Sacha afirmaba: no es la próxima revolución del conocimiento. Es simplemente una calculadora que, si tienes una pregunta concreta, te ahorra tiempo respecto a visitar la Wikipedia.

Un punto fuerte en el que sí destaca es en la comparación de varias entradas. Introducimos varias ciudades y compara su población, área, etc. Introducimos varios sitios web y compara sus visitas. Y así para prácticamente cualquier cosa que se les haya ocurrido, teniendo en cuenta la completitud de los datos que han obtenido.


Indudablemente tiene potencial, pero necesita un salto cualitativo para dejar de ser ese armario minuciosamente ordenado y convertirse en una auténtica revolución del conocimiento. Necesita atreverse con el contenido subjetivo, necesita extraer datos de la propia web y no solo de fuentes fiables y deterministas. Ese reto sí que es verdaderamente complejo, y ni siquiera Google se ha atrevido a enfrentarse decididamente a él.

Mientras tanto, no deja de ser un juguete que, para la vida real y fuera del ámbito científico, no tiene utilidad práctica.

Enlace | Wolfram Alpha


==========
Bookmark and Share

miércoles, 4 de marzo de 2009

Pequeño bug en Gmail?

Hoy, ayudando a mi primo a armar la red del ciber que va a poner en su casa...encontre un problema en gmail
Como estaba en winbugs, pruebo en otra pc con wintendo, nada..gmail anda mal, probe en otra pc del ciber, esta pc tenia window$, y no...

A la vuelta en mi casa, donde tengo linux, me fijo si el problema era de windows pero el problema era el mismo...


Cuando quiero mover, o agregar una etiqueta a algun mensaje, Gmail se pone loco y me elije cualquier etiqueta...

Con solo hacer clic en "Mover a" o "Etiquetas" se elije solo...es muy molesto la verdad....

jueves, 5 de febrero de 2009

Google: a full

En los ultimos tiempos, en el area "web" google esta causando una revolucion

Todo lo que no se hizo en mucho tiempo, google lo esta realizando ahora. Yo, por lo menos, lo estoy sintiendo muy fuerte, gmail, picasa, google earth, google docs...es una locura

En gmail, hoy abri bien los ojos y descubri varias funciones nuevas:

* mayor facilidad para etiquetar mails y tener todo muy bien organizado

* acceso "offline", esto creo que es un golpe a los programas como Mozilla Thunderbird, MS Outlook que solo nesecitaban conexion para recivir y enviar los mails, ahora gmail esta a su altura (si no mas alla)

* un completo sistema de filtros, con los cuales vas a poder:

  • eliminar mails automaticamente
  • etiquetarlos tambien, automaticamente sin siquiera abrirlos, el sistema de filtro lo hace por vos
  • responder automaticante, reenviar, eliminar

* chat en el mismo navegador, esto me parece genial

* conbinaciones de teclas

Lo mas increible de todo creo que son los 7 GB que nos da google para todo...(menos, claro esta, para picasa que solo nos permite 1 gb gratis)

Ymuchas cosas que no me quiero alargar mucho, pero geniales.

Creo que eso deja atras a hotmail que le sigue como un niño a su padre :P

El punto es, que desearia un informaniatico como yo...

Microsoft + Yahoo // Google

La pelea un poco mas pareja...

martes, 3 de febrero de 2009

Google Earth

Google earth no deja de sorprender, hoy leyendo una pagina, y me cuenta que google earths tiene una funcion oculta, al parecer querian generar sorpresa entre sus usuarios, la cual es la funcion de volar en unos aviones para recorrer el mundo:

El único requisito es tener instalada la última versión de Google Earth.

* Después ejecutar el programa y pulsar:
Control + Alt + A para entrar en el simulador de vuelo.

* Escoge el avión con el que quiere volar: un caza o una avioneta, y el aeropuerto.
* Aparecere en la pista del aeropuerto. Para despegar: Mantén pulsado Re Pag unos 3 segundos (para dar fuerza al motor). Cuando el avión lleve suficiente velocidad pulsas la Flecha abajo para que el avión se eleve. Luego sólo tiene que moverlo con las fechas, y aumentar/disminuir velocidad con Av pag y Re Pag.


Versión: Google Earth 4.2.0181.2634
Idioma: Español


DESCARGAR SOLO PARA WINDOWS....

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Nuevo Gmail - Temas





el mejor de todo, el tema "Terminal", que me hizo acordar al terminal de mi Debian...

El Dios Google

http://francisanderson.files.wordpress.com/2008/01/1_google_logo.jpg
gracioso o preocupante?


2 de septiembre del 2008,
16 hs: Google lanza su navegador Chrome. Su velocidad y usabilidad
hacen que sea masivamente adoptado en pocos meses. Google pasa a
controlar la experiencia online desde el principio.

Año 2010: la cantidad de usuarios de Google Docs supera por
primera vez a los de la suite Microsoft Office, quienes aumentan en
edad y decrecen en número.

Año 2020: los programas que se ejecutan en la PC caen en desuso,
los usuarios realizan absolutamente todo online: tareas de oficina,
juegos, edición de fotos y video… Las aplicaciones líderes son todas de
Google, que las desarrolla o las compra a terceros.

Año 2030: la nueva versión de Chrome ya no necesita sistema
operativo. Microsoft se declara en quiebra. La comunidad Linux se
dedica a la ecología.

Año 2050: el Google Phone y la Google PC son los dispositivos
más utilizados en el planeta para conectarse a la Red. No traen disco
duro ni ningún tipo de almacenamiento: todo se guarda en la seguridad
de la Web.

Año 2060: todos los dispositivos del mundo se unen para formar
una sola máquina con un poder de procesamiento monstruoso: la Google
Machine.

Año 2100: la Google Machine se convierte en un inconmensurable
sistema de inteligencia artificial que puede reprogramarse a sí mismo,
acelerando su evolución mediante nuevas versiones cada pocas horas.

Año 2300: la Google Machine toma conciencia de sí misma, y pasa
a autodenominarse The One. Toda actividad humana es controlada por The
One.

Año 3000: The One resuelve el problema de los viajes interestelares y se expande junto a la humanidad a otros planetas.

Año 20.000: The One decide que la vida orgánica ya no es
necesaria para su evolución y extermina a todos los seres vivientes,
incluida la humanidad. The One queda sola.

Año 10.000 millones: las estrellas comienzan a apagarse, el
Universo se empieza a enfriar. A The One sólo le queda un problema por
resolver: cómo revertir la entropía del Universo antes de que se acabe
la energía.

Año 15.000 millones: el Universo se apaga, todo queda frío,
oscuro y silencioso. Para conservar la poca energía interna que le
queda, The One pasa a modo Sleep.

Año 20.000 millones: justo antes de que su último fotón de
energía desaparezca, The One encuentra la solución para revertir la
entropía del Universo. Entonces dice: “Hágase la luz”.

martes, 21 de octubre de 2008

Android liberado completamente

para lo partidarios del soft libre y nada mas que soft libre, se dio a conocer la noticio que google libera su OS para moviles:

http://www.pdacolombia.com/images/news/android.jpg
Por lo que he leído por ahí, mucha gente desconocía el hecho de que gran parte de la plataforma Android era cerrada, lo que lo descartaba como opción para el que quería un móvil 100% software libre. Pues bien, el uso del pasado es porque hoy mismo Google ha liberado las partes que quedaban de Android.
http://www.stiky.net/wp-content/uploads/logo-google-200.png

Sin duda una gran noticia para los apasionados del software libre. En la comunidad de Openmoko, tras la retirada de este importante obstáculo, ya están pensando en la adaptación.